Menú de navegación
La Costa del Sol, un emblema turístico en Europa
EXPRESO - 15.04.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha destacado la evolución experimentada por la Costa del Sol, un destino pionero en el desarrollo del sector turístico cuya capacidad de reinvención lo ha situado como ‘un emblema señero de esta industria en Europa’.
Rodríguez ha asistido a la presentación del libro Historia de la Costa del Sol. 5 estrellas gran lujo, escrito por el periodista Juan de Dios Mellado y que realiza un recorrido por la trayectoria del destino malagueño desde los años 60, en los que el turismo ‘era un acontecimiento social que contribuyó a abrir los ojos de la sociedad’. Ha afirmado que ese fue el comienzo de una marca ‘que tiene gran parte de culpa de que España sea un destino líder reconocido en todo el mundo, tras 50 años "que nos han servido para nacer, crecer, madurar y tener que reinventarnos’.
Al respecto, ha abogado por aprovechar esta historia ‘para extraer enseñanzas que eviten errores pasados y profundicen en los aciertos’.
La expansión de la Costa del Sol como destino permitió el impulso de la formación de los trabajadores del sector y la apuesta por la calidad como ‘seña de identidad’, según ha expresado el consejero, que ha subrayado además el compromiso mostrado por los empresarios y gestores por la excelencia y la sostenibilidad.
Ha recordado que, por estos motivos, el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab se encuentra en la Costa del Sol y el Consorcio Qualifica representa ‘una de las mejores experiencias en nuestro país para la recualificación de destinos maduros’, siendo la clave de dicho éxito la cooperación entre agentes públicos y privados.
En este sentido, ha manifestado que el éxito de un destino ‘depende de la implicación de las personas que actúan en él, del apoyo local, de los empresarios y de los trabajadores’.
Así, ha considerado que el futuro de la Costa del Sol debe estar guiado ‘por la apuesta por la sostenibilidad integral, la mejora de la competitividad, la innovación y la estabilidad del empleo’.
El consejero ha valorado el trabajo del periodista malagueño Juan de Dios Mellado en este libro, una publicación que ha calificado como ‘una completa obra recorre los grandes hitos y personalidades de la Costa del Sol en el último medio siglo, poniendo de relevancia la importancia y envergadura de la historia turística del destino’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños