Menú de navegación
La Vía de la Plata en bicicleta
EXPRESO - 11.03.2013
Primero fue vía romana, luego cañada ganadera y desde el siglo IX camino de peregrinación a Santiago de Compostela
Primero fue vía romana, luego cañada ganadera y desde el siglo IX camino de peregrinación a Santiago de Compostela.
Sus caminos y carreteritas transitables permiten perpetuar este flujo secular por lo más profundo de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.
La guía contiene la información esencial para sacarle el máximo provecho al viaje. Incluye comentarios de etapa, perfiles topográficos e información práctica de las poblaciones (dormir y comer).
Detalla también las alternativas por asfalto y una variante por Verín. Su punto fuerte radica en la cartografía con cuadrícula UTM y waypoints de puntos conflictivos para los que dispongan de receptor GPS.
Incluye 990 kilómetros en 16 etapas, de Sevilla a Santiago de Compostela, 60 mapas de recorrido (con una variante por Verín), información y comentarios esenciales de etapa y coordenadas GPS para puntos conflictivos.
‘La Vía de la Plata (Bicimap). Caminos mozárabe y sanabrés en bicicleta’. Autores: Bernard Datcharry y Valeria H. Mardones. I.S.B.N. número: 97-884-940-952-07. Edita: editorial Petirrojo. Fecha de la edición: 2013. Número de la edición: primera. Colección: Bicimap: Lo esencial. Número de páginas: 96. Idioma: español. Precio de venta: 15,00 euros.
Noticias relacionadas
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’