Menú de navegación
Inquietos vascones. Relatos viajeros de escritores vascos y navarros
EXPRESO - 10.03.2013
‘Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas’
‘Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas’. Esta frase del filósofa frances Hippolyte Taine define perfectamente el espíritu de Inquietos vascones, una firme apuesta literaria gestada con un afán únicamente solidario.
En esta obra coral se reúnen por primera vez los relatos viajeros de los más señalados especialistas del género del País Vasco y Navarra. El resultado es una pieza contundente en la que no falta de nada: el humor, la tragedia, la aventura…
Desde las trincheras de Libia, Afganistán y Siria, pasando por las calles de México D.F. y Londres. Perdidos en las selvas de Gabón, Brasil y Colombia, en mitad de las montañas de Euskadi, el Atlas marroquí, la isla de Pascua…
Todos los ámbitos del acontecer humano se suceden a lo largo de unas líneas trepidantes que los autores han creado con un fin únicamente filantrópico: contribuir a la sostenibilidad del proyecto humanitario y cultural de la Asociación Africanista Manuel Iradier.
Un libro perfecto para ‘viajar’ por sus páginas y gozar mientras se contribuye a la imprescindible actividad de la cooperación humanitaria.
Los autores son: Zigor Aldama, José Vicente Alonso, Unai Aranzadi, Mikel Ayestarán, Jokin Azketa, Roge Blasco, Juanma Costoya, Eider Elizegi, Eneko Etxebarrieta, Miguel Gutiérrez-Garitano, Marta Iturralde, Antxon Iturriza, Ander Izagirre, Ramón Jiménez Fraile, Amaia López de Munain, José Luis Manzanedo Patxo, Julián Méndez , Pablo Ojer, Marisol Ortiz de Zárate y Jon Sistiaga.
‘Inquietos vascones. Relatos viajeros de escritores vascos y navarros’. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-982-927-32. Edita: ediciones Desnivel. Fecha de la edición: 2013. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Colección: Literatura, número 100. Número de páginas: 224. Idioma: español. Precio de venta: 16,80 euros.
Noticias relacionadas
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’