Menú de navegación
Las Turquesas Mágicas
EXPRESO - 21.04.2012
Con este libro tendremos la oportunidad de conocer las vivencias de la familia Nehama durante el éxodo
Con este libro tendremos la oportunidad de conocer las vivencias de la familia Nehama durante el éxodo. Un viaje por el siglo XX que nos transporta desde la Comunidad judeo-española de Salónica, pasando por la Francia ocupada, por Egipto, por Venezuela y finalmente por España.
De la mano de Vera Nehama, autora del libro Las Turquesas Mágicas, conoceremos esta experiencia, común a numerosos judíos de la Diáspora.
Vera Nehama nació en Alejandría. Durante la Guerra del Canal de Suez, su familia, judía de origen sefardita, fue expulsada de Egipto. Después de un largo periplo llegó a España donde ha ejercido como profesora de francés y de ciencias, siendo directora del colegio judío de Madrid ‘Ibn Gabirol’ durante veintiséis años.
Este es su primer libro, escrito con la intención de dar a conocer a sus descendientes la increíble historia de su familia.
‘Las turquesas mágicas: Crónicas de Salónica’. Autora: Vera Nehama. Edita: Hebraica Ediciones. Madrid 2011. Número de páginas: 392.
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local