Menú de navegación
Publicado el libro Leyendas de Paradores
EXPRESO - 02.12.2011

La publicación pretende contribuir a la difusión y la puesta en valor de la historia de nuestro país, a través de las historias, anécdotas y leyendas más populares relacionadas con cada uno de los 93 Paradores de Turismo. ‘El libro Leyendas de Paradores indaga y profundiza en la historia más curiosa de España a través de sus edificios más emblemáticos, nuestros Paradores’.
El autor de la publicación, José Felipe Alonso ha sido el encargado, a través de más de 300 páginas, de desglosar las anécdotas más destacadas y emblemáticas que esconde cada Parador.
A través de este libro, los clientes de Paradores de Turismo podrán conocer detalles de cómo se vivía en el Palacio- Castillo de Olite en el siglo XV, los nobles que frecuentaban la Reserva de Fuentes Carrionas y el Parador de Cervera de Pisuerga o por dónde paseaban los invitados especiales del castillo de Sigüenza en el siglo XII. Asimismo podrán conocer las historias de los fantasmas que, dicen, todavía moran por los Paradores de Limpias, Cardona o Jaén.
Princesas, reyes, monjes, monstruos o espíritus se presentan en las páginas del libro como habituales huéspedes y moradores de nuestros edificios más significativos y sus entornos. El aspecto de cada uno de ellos también quedará a disposición del lector gracias a las ilustraciones del dibujante Alfredo.
En total, el libro de Leyendas de Paradores, editado por Reino de Cordelia, cuenta con dos millares de ejemplares que se distribuirán entre los clientes de la firma hotelera y de manera gratuita hasta agotar existencias. No obstante, también podrá descargarse a través de un enlace en internet.
El autor
Periodista y escritor, José Felipe Alonso es un estudioso de las ciencias ocultas y un experto en las leyendas y tradiciones españolas. A lo largo de su vida ha trabajado para diferentes medios de prensa escrita, ha colaborado en programas de radio y ha formado parte de la plantilla de EFE en distintas delegaciones y departamentos.
Cuenta en su haber con cuatro premios nacionales de periodismo y actualmente imparte Redacción Periodística en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es autor de una docena de libros sobre diversas temáticas como leyendas, ciencias ocultas o turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo