Menú de navegación
La Atlántida podría estar entre Cádiz y Huelva
EXPRESO - 16.03.2011
Según unos científicos alemanes, la ciudad perdida de la Atlántida podría situarse bajo el Parque Nacional de Doñana
Según unos científicos alemanes, la ciudad perdida de la Atlántida podría situarse bajo el Parque Nacional de Doñana. La mítica civilización estaría sumergida bajo una zona del coto, en algún lugar situado entre Cádiz y Huelva. Esa es la conclusión a la que ha llegado un equipo de expertos de la Universidad Alemana de Wuppertal, al igual que lo hizo el escritor sevillano y ex ministro de trabajo Manuel Pimentel en su novela El librero de la Atlántida, quien se anticipó a esta investigación al situar este arcano universal justo en el mismo sitio.
La coincidencia no es casual ya que el punto de partida, tanto de los profesores alemanes como el de Manuel Pimentel, es el mismo, ambos se basan en el conocimiento que estos tienen de los escritos de Platón, quien sitúa a la Atlántida más allá de las columnas de Hércules, es decir, cerca de la desembocadura del río Guadalquivir.
Según Pimentel ‘si Platón y tantos otros hubieran sostenido que estaba en Francia, Alemania, Italia ya habrían creado el Instituto Nacional de la Atlántida. Y a nosotros aquí nos da vergüenza. Sólo hablan de la Atlántida los poetas y los locos’.
Para Pimentel, ‘la Atlántida vuelve a ponerse de moda ahora por lo del cambio climático, que no sabemos a dónde va, hay teorías mayoritarias de calentamiento y minoritarias, a la cuales yo me agarro, de glaciación. Y el caso es que muere y nace el mito de la Atlántida por una catástrofe que probablemente tenga mucho que ver con el último deshielo, que se produce hace 11.500 años cuando Platón sitúa exactamente el fin de la Atlántida. Y nace una afición que persigue que el mito de la Atlántida tiene que estar en el sur de la Península Ibérica’.
El librero de la Atlántida cuenta la historia de un tímido librero de Cádiz que sólo tiene por amigo a un viejo marinero que le cuenta leyendas de antiguas ciudades sumergidas mientras bebe en las tabernas de la Caleta gaditana.
Mientras, un estudio científico asegura que se avecina una nueva glaciación desmontando la común creencia del calentamiento global, hecho que modifica los planes de expansión de una importante empresa constructora, desatando una guerra por acumular suelo, ya que se espera una masiva migración de los habitantes del norte a zonas más templadas como la baja Andalucía, lugar donde aparece el mito de la Atlántida con el que Pimentel juega a lo largo de su novela.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar