Menú de navegación
‘Taxi’ desvela el por qué de la revolución egipcia
EXPRESO - 07.02.2011
El libro causó un auténtico terremoto literario en Egipto- de momento lleva vendida más de 200
El libro causó un auténtico terremoto literario en Egipto- de momento lleva vendida más de 200.000 copias en origen y dos ediciones en España- ya que entre sus líneas se preconizaba de forma alta y clara cuanto está ocurriendo hoy día en este rincón del norte de África.
Su autor, Khaled Al khamissi, muestra una imagen realista y precisa de la sociedad árabe actual vista a través de los ojos de unos observadores privilegiados: los taxistas de El Cairo.
Taxi, el best-seller de la literatura árabe publicado por Almuzara, explica el por qué de la revolución egipcia
Previo a los sucesos revolucionarios que están aconteciendo en Egipto contra el presidente Hosni Mubarak, la editorial Almuzara publicó en España, bajo el título de Taxi, un divertido y a la vez crítico libro del sociólogo y director de cine, Khaled Al Khamissi, en el que se recoge una recopilación de cincuenta y ocho relatos en los que se narran, a través de las conversaciones mantenidas entre usuarios y conductores de este medio de transporte, la inquietudes y reflexiones de éstos sobre la situación del país que les ha tocado vivir.
La obra causó un auténtico terremoto literario en Egipto- de momento lleva vendida más de 200.000 copias en origen y dos ediciones en España- ya que entre sus líneas se preconizaba de forma alta y clara cuanto está ocurriendo hoy día en este rincón del norte de África.
Y así es, y es que entre el ansia de libertad que muestran determinados personajes, y algunos relatos cortos en los que se entrevé, a modo de sombras que nublan el horizonte de un verdadero estado de derecho, un preocupante deseo de algunos protagonistas por comulgar con posturas islamistas más radicales, este libro capta, con cierto adelanto sobre los acontecimientos que se están desarrollando, la esencia de lo que está ocurriendo en este rincón del mundo y que está empezando a contagiar a algunos países vecinos.
La libertad o radicalismo islámico, esa es la cuestión que queda perfectamente reflejada en el libro de Khamissi a través de los distintas reflexiones de los cairotas que se acercan al taxista de turno.
Unas veces incluyendo diálogos, otras como mero espectador del monólogo, Khamissi aprovecha este libro para afrontar de modo bastante original las transformaciones políticas y sociales de los últimos años, dando un nada disimulado repaso al gobierno, a la burocracia, a la corrupción y al abuso de poder al que se enfrentan en su día a día los egipcios
De forma sencilla y sin rodeos, este sociólogo ofrece una radiografía de la sociedad egipcia, que dista de la narrativa árabe habitual al denunciar a través de los personajes que se suben al Taxi, termómetro sociológico de la calle, las políticas más radicales de determinados regímenes en el mundo árabe, un hecho que ha llevado a más de un millón de personas a salir a la calle para intentar derrocar un régimen que desde hace treinta años rige los destinos de una de las culturas más antiguas del planeta.
Un taxista resume a la perfección esta situación: ‘en Egipto se ha probado sin ningún éxito la monarquía, el socialismo (Nasser), el centro, los pactos con Estados Unidos y con Israel, en el marco de una dictadura maquillada (Mubarak). ¿Qué se pierde con probar con el islamismo radical?’.
Sin duda, aquí está el peligro.
‘Taxi’ | Autor: Khaled Al Khamissi | Editorial: Almuzara | Páginas:224 | Precio : 15 euros |
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar