Menú de navegación
Andalucía edita 275.000 ejemplares de publicaciones en 2010
EXPRESO - 07.01.2011
La Consejería andaluza de Turismo editó, durante el pasado año 2010, un total de 275
La Consejería andaluza de Turismo editó, durante el pasado año 2010, un total de 275.000 ejemplares en ocho idiomas de nuevas publicaciones de información turística sobre el destino Andalucía, que se distribuyeron en oficinas de atención a los visitantes, acciones promocionales y los principales eventos y enclaves de concentración de viajeros.
Así, se editaron 20.000 ejemplares en español, 10.000 en inglés y 5.000 en alemán de la guía ‘Andalucía Holidays’; un millar de la publicación ‘Open Andalucía’ con propuestas para todo el año; 20.000 de la ‘Guía de Andalucía’ en chino y 10.000 mensuales en inglés y español de la ‘Guía del ocio’.
También se incidió en las nuevas ediciones de manuales prácticos en italiano destinadas a usuarios finales de este mercado, con 5.000 volúmenes respectivamente de las publicaciones de las ocho provincias andaluzas y de las ciudades de Almería, Cádiz, Huelva, Jaén, Baeza, Jerez y Úbeda.
Por otra parte, la colección de guías prácticas genéricas sobre la oferta del conjunto de Andalucía se enriqueció con 3.000 ejemplares en chino, japonés y ruso, respectivamente; mientras que las especializadas se ampliaron con 15.000 números en total de ‘Andalucía Natural’ en inglés, francés y alemán.
1,7 millones de reimpresiones
Además, la Junta realizó cerca de 1,7 millones de reimpresiones de guías ya editadas previamente, destinadas tanto a los viajeros como a los profesionales, a quienes se dirigió la publicación temática sobre el segmento del golf, con 3.100 ejemplares en español, inglés, alemán y francés.
Para los usuarios finales se editaron 39.000 números de la ‘Guía de Andalucía’ en inglés, alemán, francés, italiano y portugués y los manuales prácticos sumaron más de 1,6 millones de reimpresiones en seis idiomas, distribuidas en las colecciones de las ocho provincias, las principales ciudades, las costas de la comunidad, diversas zonas turísticas y las especializadas en segmentos determinados.
De igual modo, el conjunto de publicaciones que componen las colecciones de las guías prácticas dirigidas a los usuarios finales se pueden consultar en los idiomas en los que se encuentran impresas a través del portal de información turística de Andalucía en Internet, desde la dirección de Andalucía.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar