Menú de navegación
Un viaje al Tíbet
EXPRESO - 13.09.2010
En 1994, Raimon Pannikar y Milena Carrara realizaron la peregrinación al Kailasa, monte sagrado de hindúes y budistas, en el corazón del Tíbet
En 1994, Raimon Pannikar y Milena Carrara realizaron la peregrinación al Kailasa, monte sagrado de hindúes y budistas, en el corazón del Tíbet.
Arquetipo de nuestra vida, la peregrinación es la experiencia de caminar hacia la Vida, de vivirla en cada paso, vida ‘eterna’ que no se encuentra al final, sino en la misma vida, en cada momento, en cada paso de la peregrinación.
Esta experiencia única quedó plasmada en un diario íntimo que, ya sedimentado, los autores deciden ofrecer a los lectores en su desnudez simple y profunda.
En este relato a dos voces, consiguen transmitirnos una sabiduría vivida a lo largo de los años por uno de nuestros más importantes pensadores.
‘Peregrinación al Kailasa y al centro del Si’. Autores: Raimon Panikkar y Milena Carrara. Edita: Luciérnaga ediciones. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 230. I.S.B.N número: 97-884-925-450-87. Precio de venta: 17,00 euros.
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil