Menú de navegación
Viaje a los países del algodón
EXPRESO - 26.06.2009
Esta historia comienza en la noche de los tiempos
Esta historia comienza en la noche de los tiempos. Un hombre que pasa repara en un arbusto cuyas ramas terminan en copos blancos. Podemos imaginar que acerca la mano. La especie humana acaba de encontrarse con la suavidad del algodón. Desde hace años, yo quería hacer este gran viaje.

Los resultados de esta larga investigación fueron más allá de mis esperanzas. Para comprender las mundializaciones, las de ayer y las de hoy, nada mejor que estudiar un trozo de tela. Sin duda porque sólo está hecho de hilos y de lazos, y de viajes en camioneta.
Erik Orsenna, escritor, economista, reportero, geógrafo y trotamundos, nace en París en 1947. Impartió clases de economía y fue consejero cultural del gobierno de François Mitterrand. Es miembro de la prestigiosa Academia francesa desde 1998. Con más de treinta títulos en su haber, fue galardonado con el Premio Goncourt en 1988, con su obra La exposición colonial.
Viaje a los países del algodón mereció el segundo premio del prestigioso Lettre Ulysses Award de 2006, probablemente el galardón internacional más importante de literatura de viajes. En esta obra, Orsenna consolida un nuevo registro; el ensayo de viajes.
A lo largo de la geografía del planeta, el escritor aventurero indaga sobre los efectos concretos de la mundialización mediante el atribulado viaje del algodón, obteniendo así una de las obras más estimulantes de los últimos años, que consigue relatar con sencillez y sin demagogia las bondades y las trampas de una economía internacionalizada.
‘Viaje a los países del algodón. -Pequeño tratado de mundialización-‘ Autor: Erik Orsenna Materia: Literatura de viajes. Edita: Colección: Nan-Shan. ISBN número: 978-84-7584-631.6. Número de páginas: 271. Precio de venta: 18,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo