Menú de navegación
Llega la Guía de Turismo Agroalimentario Provincia de Valladolid
EXPRESO - 04.06.2024
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto al presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro, ha presentado la primera Guía de Turismo Agroalimentario de la provincia de Valladolid, editada por Alimentos de Valladolid.
Con la presencia de 59 empresas pertenecientes a la marca territorio de la provincia de Valladolid, la Guía pretende ‘conjugar dos factores determinantes y que necesariamente tienen que ir de la mano para logra posicionar la provincia de Valladolid en el mapa turístico y gastronómico nacional e internacional. Por un lado, la promoción y puesta en valor de nuestra gastronomía y la excelente calidad de los productos elaborados por nuestro sector agroalimentario. Y, por otro, nuestra oferta turística, con un magnífico patrimonio arquitectónico, historia, tradiciones, y una extraordinaria oferta hotelera y de restauración’.
El presidente de la Diputación ha agradecido a Carlos Moro su apoyo permanente, y ha recordado que ‘Matarromera fue la primera empresa en adherirse a la marca Alimentos de Valladolid, por lo que era razonable que este acto se desarrollara en sus instalaciones’, y ha destacado que ‘el turismo gastronómico se ha convertido en puerta de entrada a la cultura, la historia y la economía de un lugar, cobrando cada vez más relevancia en la industria del viaje y ofreciendo una experiencia única que involucra todos los sentidos’.
Turismo de excelencia pegado al terreno
Tras recordar que ‘la denominación de Turismo Agroalimentario está en consonancia con la estrategia de Alimentos de España y la Unión Europea’, Conrado Íscar ha insistido en que ‘esta nueva herramienta se crea con objeto de ayudar a las empresas de Alimentos de Valladolid a sacar partido de esta tendencia y de fortalecer los destinos turísticos a través de la excelencia y el conocimiento del territorio y sus productos agroalimentarios’.
En este sentido, ha insistido en que ‘tenemos que ser capaces de aprovechar los productos locales y el territorio, aunando a todos los agentes públicos y privados del sector primario, secundario y terciario. Y para ello debemos crear una propuesta integral, atractiva, auténtica, de gran calidad, diversa y estructurada, con múltiples opciones de disfrute para dar respuesta a las necesidades de la demanda’.
Guía de Turismo agroalimentario
La nueva Guía presentada hoy recoge la oferta turística de 59 empresas incluidas en la marca Alimentos de Valladolid que ofrecen la posibilidad de realizar visitas, catas o talleres en sus propias instalaciones.
La Guía se estructura en 9 apartados, diferenciados por el tipo de producto elaborado: miel; frutos secos; kombucha y cerveza; plantas y flores; panadería, dulces y repostería; setas y trufa; quesos, aves y conservas; y bodegas.
A partir de ahí, y de una forma sencilla y práctica, va desglosando las distintas actividades y experiencias que ofrecen, los productos que se elaboran, así como los datos de dirección, contacto y personas responsables.
El contenido de la Guía se completa con información y un mapa con las oficinas de turismo de la provincia y el de los centros turísticos provinciales.
La Guía va a estar disponible, en papel y a través de códigos QR, en todas las oficinas de turismo de la provincia, además de esta disponible tanto en el portal web de turismo de la Diputación de Valladolid como en la página de Alimentos de Valladolid.
Además, se realizará una campaña de promoción a través de las redes Sociales, con sorteos de experiencias, y se realizarán rutas de promoción en colaboración con la Sociedad Avanza Valladolid, el Patronato de Turismo y las propias empresas presentes en la Guía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo