Menú de navegación
Airbus y Renault desarrollarán la electrificación
EXPRESO - 04.12.2022
Airbus y Renault pretenden contribuir, con éxito, a la ambición de cero emisiones netas de cara a 2050, en el sector automotriz y en el de la aviación.
Las empresas Airbus y Renault firmaron un acuerdo de investigación y desarrollo con el objetivo de reforzar la transversalidad y las sinergias con el objetivo de acelerar la electrificación de las dos compañías de cara a mejorar sus respectivas gamas de producto.
La citada asociación va a ayudar a Airbus a desarrollar las tecnologías asociadas con los futuros aviones híbridos-eléctricos.
Los equipos de ingeniería de Airbus y Renault pretenden unir sus fuerzas para desarrollar tecnologías relacionadas con el almacenamiento de energía, que sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo de vehículos eléctricos de largo alcance.
Gilles Le Borgne, vicepresidente de Ingeniería del Grupo Renault, destacó que, ‘por primera vez, dos líderes europeos de diferentes sectores compartirán conocimientos de ingeniería para dar forma al futuro de los aviones híbridos eléctricos. La aviación es un campo extremadamente exigente en términos de seguridad y consumo de energía, al igual que la industria del automóvil. En Groupe Renault, nuestros 10 años de experiencia en la cadena de valor de los vehículos eléctricos nos brindan algunos de los mejores comentariosen el campo y experiencia en el desempeño de los sistemas de gestión de baterías. Impulsados por la misma ambición de innovar y reducir la huella de carbono, nuestros equipos de ingeniería están trabajando con los de Airbus para hacer converger tecnologías transversales que permitan operar aviones híbridos y desarrollar los vehículos del mañana’.
Mientras, desde Airbus, Sabine Klauke, su directora técnica, manifestó que ‘esta asociación intersectorial con el Grupo Renault nos ayudará a desarrollar la próxima generación de baterías como parte de la hoja de ruta de electrificación de Airbus’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura