Menú de navegación
Los mercadillos de Asturias se digitalizan con Mastercard
EXPRESO - 14.11.2022
El proyecto ofrece a más de 500 comerciantes y vendedores ambulantes de Gijón, Carreño y Villaviciosa la aceptación de pagos electrónicos y la venta online.
Gescomer, Secretaría Técnica de la Unión Nacional de Empresas del Comercio Ambulantes, UNECA, Mastercard y Square, la empresa tecnológica que ayuda a empresas de todos los tamaños a gestionar y hacer crecer su negocio más fácilmente, presentaron en Gijón un proyecto piloto que impulsará la digitalización de los negocios asturianos, y que irá extendiéndose progresivamente por el resto de España.
El proyecto durará seis meses con la posibilidad de que el plazo sea ampliado. El primer eje del piloto es ofrecer una solución de aceptación de tarjetas. Cualquier comerciante que tenga un terminal móvil puede transformarlo en un terminal de punto de venta (TPV) gracias a la tecnología de Square y el apoyo de Mastercard.
Los vendedores no tendrán que pagar una cuota mensual, sino que solo pagarán por transacción. Además, Gescomer creará un marketplace para que los comerciantes puedan ofrecer sus productos online, y Square, entre otros beneficios, va a posibilitar el “click & collect” para que la compra pueda recogerse en el propio puesto.
Este proyecto cuenta con la colaboración de DICA, Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno del Principado de Asturias y CTIC.
Según Ignacio González-Posada, director de Desarrollo de Negocio del área de Comercios de Mastercard España, ‘a través de la digitalización y, en concreto, la de los pagos, el comercio al aire libre y el pequeño comercio pueden competir en igualdad de condiciones con los grandes distribuidores. Los mercados al aire libre vertebran nuestro territorio y son un vector de atracción turística además de que dinamizan la España vaciada. Estamos encantados de aliarnos con Gescomer y Square para hacer que los mercadillos de Asturias y, próximamente, los del resto de España, puedan prosperar e impactar positivamente en la economía del país’.
‘Con el aumento de las transacciones sin efectivo, para muchos negocios, es fundamental contar con herramientas que les permitan ofrecer pagos con tarjeta y a través de dispositivos móviles’, afirma Ana Muñoz, directora Comercial para la UE de Square.
‘Gracias a esta colaboración con Gescomer y Mastercard, los comerciantes asturianos pueden acceder a nuevas herramientas de digitalización para impulsar sus ventas y ser capaces de adaptarse a las necesidades de sus clientes estén donde estén’, concluye.
Los negocios podrán registrarse rápida y fácilmente a través de la página Mercadillos de Asturias 2.0 Gescomer.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura