Menú de navegación
ALTA lanza un hub educativo para Iberoamérica y Caribe
EXPRESO - 19.08.2022
ALTA, Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo, incluye en su web un espacio virtual que reúne cursos, talleres y oportunidades educativas ofrecidas por universidades y centros de formación aliados.
Conocido como Hub Educativo de ALTA, este centro informativo acerca a los interesados una amplia oferta de programas disponibles en áreas clave como gerencia y administración de aerolíneas y aeropuertos, seguridad operacional, operaciones aeronáuticas, factores humanos, inglés aeronáutico, entrenamiento y formación de pilotos, derecho aeronáutico, medioambiente, entre otros.
El Hub Educativo de ALTA cuenta al momento con siete socios estratégicos: la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, ASCA, en República Dominicana, el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares Ing. Roberto Kobeh González, CIIASA, en México, IATA Training, ITAérea en España, la Universidad Provincial de Ezeiza en Argentina, la Universidad Regional del Norte en México y Wayman Aviation Academy en EE.UU., quienes ofrecen a los miembros de ALTA descuentos especiales en cursos presenciales y virtuales.
Profesionales y aspirantes, todos a bordo
La industria aérea en la región está experimentando una importante recuperación en número de pasajeros, lo que demanda capacidad y, con ello, más profesionales capacitados y certificados para atenderla.
Según las predicciones de CAE, durante la actual década y hasta 2029 la industria de la aviación civil necesitará aproximadamente 260.000 nuevos pilotos, de los cuales 16.000 serán requeridos en Iberoamérica y Caribe.
Esta demanda es reflejo, entre otros factores, de que el transporte aéreo seguirá masificándose, consolidando su posicionamiento como un servicio de transporte esencial para conectar a toda nuestra región.
CAE también prevé que 11.000 nuevas aeronaves entrarán en servicio durante la presente década. Así que este crecimiento en la flota mundial requiere de miles de profesionales que los operen, personal de cabina y de mantenimiento, además del derivado servicio en aeropuertos y en toda la cadena del transporte aéreo, que incluye tecnologías, servicios, combustible, entre otros.
‘Donde está la aviación está el desarrollo. No hay un lugar donde llegue un avión donde no llegue construcción, servicios, turismo, negocios y muchos otros sectores económicos que generan empleos y oportunidades para la población. El crecimiento que está experimentando la industria aérea es una gran oportunidad para aportar al desarrollo socioeconómico de toda América Latina y Caribe. Por eso ALTA comienza a dedicar esfuerzos para apoyar la capacitación de personal nuevo y actual en la industria aérea y poder hacer frente a la creciente demanda, seguir prestando un servicio esencial generando oportunidades para la población’, comenta José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA.
En vista de esta acuciante necesidad, ALTA ha formado valiosas alianzas con instituciones educativas y, con el lanzamiento de este Hub Educativo, centralizará las ofertas académicas que sus socios ofrecen, facilitando el acceso al entrenamiento necesario para que el mayor número posible de profesionales entren a la industria y aquellos que ya están en servicio continúen ampliando y actualizando sus conocimientos.
ALTA cuenta también con alianzas con el Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA) en Colombia, Embry-Riddle Aeronautical University en EE.UU., el Instituto de Formación Aeronáutica (IFA) en Costa Rica y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), quienes pronto ofrecerán su programación académica en el Hub Educativo de ALTA y más están por sumarse.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica