Menú de navegación
La movilidad eléctrica en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
EXPRESO - 26.07.2021
El Clúster Turístico de Santo Domingo, República Dominicana, promoverá cargadores para vehículos eléctricos de Interenergy Systems y su marca Evergo en puntos de alto potencial turístico.
De este modo, el Clúster Turístico de Santo Domingo e InterEnergy Systems Dominicana y su marca Evergo firmaron una alianza estratégica para promover y facilitar el uso de la movilidad eléctrica en espacios turísticos de la ciudad capital, con el interés de contar con una oferta turística más sostenible.
Gracias al acuerdo, será posible establecer 5 estaciones de carga de la marca Evergo en la Ciudad Colonial y otros lugares turísticos de Santo Domingo. Las estaciones serán compatibles con todos los vehículos eléctricos del mercado y cumplirán con las normas de seguridad más estrictas, facilitando su uso en la industria turística.
Mónika Infante, presidenta y coordinadora general del Clúster, expresó que ‘nos llena de orgullo iniciar esta relación junto a InterEnergy Systems Dominicana y Evergo, la cual permitirá que la Ciudad Colonial de Santo Domingo cuente con modernas estaciones de carga, fortaleciendo la oferta de servicio del destino y promoviendo la movilidad sostenible y la reducción del impacto ambiental del transporte, que sabemos es una preocupación de los turistas’.
‘Contribuir con el desarrollo de un turismo más sostenible ha sido uno de nuestros principales compromisos como empresa. Nos llena de satisfacción contar con aliados como el Clúster Turístico de Santo Domingo para convertir a la ciudad primada de América en la primera ciudad colonial que contará con estaciones de carga para vehículos eléctricos, rumbo a que solo autos eléctricos circulen en este histórico punto de la República Dominicana. Sin duda, un hito que nos posiciona como un país innovador, moderno y comprometido con el medioambiente’, expresó Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group Ltd, casa matriz de InterEnergy Systems Dominicana y su marca Evergo.
Esta alianza va en línea con los esfuerzos ya realizados por el Clúster Turístico para promover el desarrollo sostenible de la industria turística, tales como la transformación de coches o carruajes que anteriormente eran impulsados por caballos de la Ciudad Colonial para pasar a ser 100% eléctricos, permitiendo modernizar una tradición que es parte de la cultura y que ahora cumple con las mejores prácticas internacionales mediante la preservación del medioambiente.
Evergo busca hacer realidad la movilidad sostenible en República Dominicana, brindando a todo aquel que use un vehículo eléctrico o quiera adquirirlo la confianza de poder llegar a su destino.
El modelo de uso de las estaciones de carga de Evergo es de autoservicio, mediante una APP, disponible en App Store y Google Play, a través de la cual el usuario podrá hacer seguimiento de su carga en tiempo real, pagar a través de una billetera virtual y contar con el mapa de las diferentes estaciones, entre otras facilidades.
A juicio del Clúster Turístico de Santo Domingo, el turismo de la ciudad de Santo Domingo está en un franco proceso de recuperación luego de la crisis generada por la pandemia COVID-19. La instalación de estaciones de carga eléctricas forma parte de los esfuerzos de promoción del desarrollo sostenible del turismo que realiza la entidad.
Hasta el inicio de la pandemia, la ciudad de Santo Domingo registraba cifras récords de nuevos turistas, viviendo su mejor momento al contar con activos históricos y culturales únicos en la región, una renovada planta hotelera y una oferta gastronómica de la más alta calidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran