Menú de navegación
Actualizada la aplicación de enoturismo en Galicia
EXPRESO - 05.04.2021
La renovada aplicación móvil ofrece más de 200 recursos turísticas de las cinco Rutas del Vino de Galicia y puede descargarse gratuitamente para teléfonos Android e IOS.
En el marco del compromiso que la Xunta mantiene con la promoción de un turismo diferenciado y de calidad y, especialmente, de un turismo de alto valor añadido como el enológico, la Xunta publica tanto en su web como en las tiendas de Google Play y Apple Store la renovada app Enoturismo en Galicia, que se puede descargar gratuitamente para conocer los recursos enoturísticos ofertados por las cinco Rutas del Vino de Galicia.
En esta versión actual se cambió la interfaz y la presentación de cada Ruta del Vino, así como la manera de ofrecer la información, que es la mayor novedad que presenta la nueva app.
Así, la app se alimenta directamente de la información existente en la sección de enoturismo ‘Paseando entre viñedos’ de la web de Turismo de Galicia, por lo que, en la medida que los establecimientos adheridos modifiquen sus datos, estos aparecerán ya actualizados en la aplicación.
Del mismo modo, cuando se vayan añadiendo nuevos socios o alguno se dé de baja, también se reflejará en la app.
Enoturismo de Galicia ofrece un total de 215 recursos turísticos de las rutas del vino de Valdeorras, Ribeira Sacra, Rías Baixas, Ribeiro y Monterrei, muchas de las cuales vienen de reabrir esta semana Santa con nuevas propuestas de ocio adaptadas a las nuevas circunstancias, respetando los protocolos y restricciones de carácter higiénico-sanitario.
Se trata de una propuesta ideal para disfrutar del territorio a través de catas, visitas a museos o actividades culturales y termales que ya se ofertan en las cuatro provincias gallegas.
A través de esta aplicación los usuarios pueden visualizar toda la información vinculada la cada una de las rutas, con posibilidad de localizar los recursos en el mapa o seleccionarlos por alojamientos, bodegas, tiendas o restaurantes.
La información se proporciona en gallego, español e inglés, optando el usuario por el idioma que prefiera desde el botón "configuración" en la pantalla de presentación. Existe la posibilidad de verlos por listado o por localización en el mapa lo que permitirá que el usuario pueda conocer sobre el terreno los recursos enoturísticos a su disposición.
En cada ficha podremos ver fotografías, una breve descripción del recurso, la localización en el mapa, datos de contacto, dirección postal, acceso a web así como llamada directa.
El enoturismo se está convirtiendo en un de los principales reclamos de nuestro territorio, ya que, a través del vino se incorporan un gran variedad de experiencias que mejoran el nivel competitivo del sector turístico y repercute en la economía generando imagen de destino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas