Menú de navegación
Thinktur publica la nueva Agenda Estratégica de I+D+I del Turismo
EXPRESO - 26.12.2020
La Plataforma Tecnológica del Turismo, Thinktur, revisará el documento de forma anual, junto a los coordinadores de los grupos de trabajo, para actualizar el contenido y sea un documento dinámico.
La Agenda Estratégica de I+D+I del turismo, elaborada en el marco de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, tiene como objetivo definir, impulsar e incorporar la tecnología, junto con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación que requiere el sector turístico español para alcanzar la máxima competitividad.
También mejorar la productividad, la sostenibilidad y contribuir al bienestar de nuestra sociedad, mediante la construcción de un entorno dinámica de colaboración entre sus agentes y empresas y el Sistema Español de Ciencia y Tecnología.
La agenda se ha construido basándose en los grupos de trabajo temáticos de Thinktur, tanto transversales como sectoriales, que componen la cadena de valor del sector turístico.
En su elaboración, han participado: Eurecat (coordinador del grupo estratégico sectorial de destinos y recursos turísticos); TravelThink by Dr. Javier González – Soria (coordinación del grupo estratégico sectorial de distribución y agencias de viajes); Instituto de Economía internacional – Universidad de Valencia (coordinador del grupo estratégico sectorial de transporte); ITH – Instituto Tecnológico Hotelero (coordinador de del grupo estratégico sectoriales de hoteles y alojamientos turísticos y del grupo de trabajo transversal de energía y sostenibilidad); Universidad de Deusto (coordinador de grupo de trabajo sectorial de restauración); INVAT·TUR (coordinador del grupo de trabajo sectorial de actividades turísticas); Red Estable – Red Española de Turismo Accesible (coordinador del grupo de trabajo transversal de accesibilidad); Vicomtech y Tecnalia (ambos coordinadores de grupo de trabajo transversal de TICs) y; UNEX – Asociación empresarial del Hábitat, su internacionalización y el contract (coordinador del grupo de trabajo transversal de arquitectura, diseño y contract).
En el prólogo del documento han participado M.ª Ángeles Ferre, jefa de la subdivisión de programas temáticos científico-técnicos de la Agencia Estatal de Investigación, y José Guillermo Díaz-Montañés, presidente de la Plataforma Tecnológica del turismo – Thinktur. Ferre destaca en el documento que ‘las Plataformas Tecnológicas son un agente imprescindible para impulsar el diálogo y la colaboración público-privada, y constituyen un instrumento de la política de I+D+I; traccionadas por el tejido empresarial, son un importante actor en la definición de prioridades de I+D+I tanto sectoriales como intersectoriales’.
Por su parte, Díaz-Montañés ha remarcado que ‘el Covid-19 nos ha detenido durante meses, obligando a muchos de nosotros a reinventarnos, adaptarnos, a darle mil vueltas a la cabeza para aprovechar el parón y diseñar nuevas estrategias basadas en ideas innovadoras y decidiendo qué soluciones tecnológicas implementar que nos facilite retomar la actividad turística acorde a las nuevas necesidades’.
Desde la publicación de la Agenda, Thinktur revisará el documento de forma anual junto con los coordinadores de los grupos de trabajo temáticos para estudiar la incorporación de nuevo contenido en cada área correspondiente, en función del avance de la tecnología y la innovación turística, de tal forma que se haga de la Agenda un documento vivo. La Agenda Estratégica de I+D+I del Turismo está disponible para descargar en el siguiente enlace.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno