Menú de navegación
Iberostar Playa Mita, con ‘Se Buscan Héroes’ en Riviera Nayarit
EXPRESO - 12.06.2018
El hotel Iberostar Playa Mita, Selection, de 5 estrellas ubicado en la Riviera Nayarit, se une a la campaña Se Buscan Héroes, de Paralelo 28, ratificando así su compromiso en la conservación y protección de los océanos a través de Pronatura Noroeste A.C.
Iberostar Playa Mita es la primera compañía hotelera en sumarse a esta iniciativa, a poco más de dos años de su lanzamiento en la Riviera Nayarit, ocurrida el 18 de diciembre de 2015 con el propósito de realizar actividades de preservación y protección del Parque Nacional Islas Marietas.
Esta iniciativa contemplaba la restauración ecológica y mantenimiento de la Playa del Amor, ubicada dentro del Parque, además del fortalecimiento de acciones de vigilancia e inspección para la protección de recursos naturales. En esa fecha también se agregaron la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), y más tarde Bahía Unida A.C.
Un nuevo héroe
La firma de la carta compromiso por parte de Iberostar Playa Mita, para unirse de forma voluntaria y responsable al programa, tuvo lugar días atrás en una ceremonia encabezada por Daniel Llinás Ribot, director general del hotel y el biólogo Mauricio Cortés, coordinador en Nayarit de Pronatura Noroeste A.C. y representante de Paralelo 28 en Riviera Nayarit.
‘Esta iniciativa nos ha parecido muy buena y por eso hemos querido ser parte de ella. Nos sentimos con la responsabilidad de ser portavoces y de tratar de convencer al resto de las compañías hoteleras a unirse a esta causa. En un principio manejaremos el tema de las urnas, que colocaremos en sitios estratégicos del hotel para aceptar donaciones, y además vamos a vender los peluches alusivos en las tiendas, lo cual será íntegramente donado a la causa’, expresó Daniel Llinás Ribot.
El director de la OVC, Marc Murphy, recalcó que se han logrado exitosos operativos de vigilancia marina gracias a los esfuerzos en conjunto del sector turístico, organizaciones de la sociedad civil y las autoridades correspondientes, teniendo como pilar más importante la sensibilización y conservación de los recursos naturales.
‘Hoy sabemos que nuestros esfuerzos están dando frutos y que estamos construyendo un modelo de vanguardia para el aprovechamiento sustentable de las maravillas naturales de la región’.
En su compromiso con el medio ambiente, Riviera Nayarit se ha preocupado por mantener un alto nivel de limpieza en sus playas, obteniendo incluso la certificación ambiental EarthCheck para Nuevo Vallarta, así como el distintivo Bandera Azul, otorgado por la organización ambientalista Pronatura México.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio