Menú de navegación
Ya podemos ser Descubridores de Sefarad
EXPRESO - 07.12.2017
La Red de Juderías de España continúa con su intensa labor de promoción entre el público nacional e internacional con un nuevo hito: la puesta en marcha del proyecto Descubridores de Sefarad, una original iniciativa con la que se busca fidelizar y aumentar el número de visitantes a las 19 ciudades integrantes de la Red que, en los últimos años, ha realizado importantes esfuerzos para recuperar un legado que nos ayuda a comprender mejor un pueblo con el que compartimos un largo periodo de historia.
El viajero, el protagonista de Descubridores de Sefarad pone el foco en el viajero, el verdadero protagonista del proyecto y su razón de ser.
Ese viajero que, cada vez con más interés y en mayor número, busca una experiencia de viaje intensa y repleta de estímulos, pero cómoda y cercana al mismo tiempo, y que la encuentra disfrutando del legado sefardí –monumental, cultural, gastronómico- de cualquiera de las 19 ciudades de la Red.
Por ello, la Red de Juderías quiere distinguir como Descubridores de Sefarad a quienes se interesan por conocer y vivir esta faceta de nuestra historia y cultura, y que son los mejores embajadores de los atractivos turísticos que atesoran las juderías de la Red, inspirando a otros viajeros a que sigan sus pasos y se conviertan, también y como ellos, en Descubridores de Sefarad.
Por eso, desde el pasado 15 de noviembre, el viajero que visita cualquiera de las ciudades que forman la Red de Juderías de España -Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Palma de Mallorca, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Tarazona, Toledo y Tudela- puede solicitar en las oficinas de Turismo su Pasaporte de Descubridor.
El Pasaporte le será sellado en cada visita tanto a la ciudad como en determinados puntos de interés de cada ciudad (sinagogas, museos judíos, establecimientos asociados a la red RASGO) y que, al alcanzar un número determinado de sellos, será obsequiado con regalos: un Diario de Viaje (al alcanzar los cinco sellos) y un Diploma del Descubridor y una insignia de Sefarad (al alcanzar los diez sellos).
Con Descubridores de Sefarad, la Red de Juderías de España aumenta aún más si cabe el interés para el viajero de vivir una experiencia de viaje intensa, diferente, única en el mundo y que puede disfrutarse en una escapada de fin de semana: la que espera alrededor del legado sefardí en cualquiera de las 19 ciudades de la Red de Juderías de España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini