Menú de navegación
Túnez: ¿quieres dejar de visitarla?
EXPRESO - 09.07.2015
El proyecto de publicidad ¿Podrías dejar de visitar Túnez? incluye imágenes gráficas del 11 de septiembre neoyorquino y de los atentados terroristas de Londres del 7 de julio, además de retomar la imagen de Je suis Charlie, un cartel diseñado después de la masacre en la oficina de la publicación ‘Charlie Hebdo’ en París, junto con el subtítulo: Apoya a Túnez - Tierra de la Paz.
La campaña, provocada por el ataque terrorista en Sousse, ha recibido tanto elogios como críticas.
El creador de la campaña, Selim Ben Hadj Yahia, publicó las imágenes en Facebook con la esperanza de que implicaran ‘a los amigos de Túnez de todo el mundo en la conmoción y en la tristeza’ que conllevó el ataque de Sousse.

La industria del turismo se había estado recuperando después de los disturbios de la primavera árabe y Túnez se había convertido en un destino popular de menor costo, con sus playas, un estupendo destino de vacaciones para los europeos.
En el pasado 2014, un total de 2,8 millones viajaron allí, acercándose hacia el nivel de 3,8 millones experimentado en 2010, antes del levantamiento, según las estadísticas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense