Menú de navegación
Verano de Europa 2014: calor generalizado y sequía
EXPRESO - 03.06.2014
Un verano en general, más seco y más caliente que afectará en gran parte del continente europeo
Un verano en general, más seco y más caliente que afectará en gran parte del continente europeo. Este es el pronóstico del equipo de AccuWeather.com, que ha establecido esta conclusión después de analizar los datos históricos, en particular los de los años 2002 y 2009.
‘Las temperaturas van a ser superiores a lo normal en casi todas partes’, destacan los meteorólogos de AccuWeather.com.
Con respecto a los datos de 2009, especialmente, y a 2.002, el mes de agosto se parece al de este año, con mucho calor en todo el continente europeo’.
Para las zonas de Europa central y del norte, en donde el aire acondicionado es menos común, esto podría crear algunos problemas de salud peligrosos.
Según este análisis, la sequía va a ser especialmente destacada desde el centro hasta el este de Europa, el territorio que se extiende desde Rusia al este de Alemania.
‘Las áreas del sur, como Rumanía, podrían ser más secas de lo normal’.
Desde AccuWeather.com, el meteorólogo Eric Wanenchak ha manifestado a la prensa que ‘volví a mirar los años análogos, y esos veranos fueron más secos de lo normal. Pude ver cómo este año se comporta de una manera similar’.
‘La sequía de Polonia, Rusia occidental y Ucrania va a crear un verano seco y caluroso allí, lo que podría ser perjudicial para los cultivos’. Alemania, a pesar de que ha recibido un poco de lluvia beneficiosa en la última parte de la primavera, se espera que se seque más y se extreme la actual sequía. Puede haber algunos períodos de lluvias desde Italia a los Balcanes, a principios del verano, pero esas condiciones no durarán.
Mientras que el verano puede comenzar un poco frío a principios de junio, con algunas lluvias de principio de temporada, las temperaturas superiores a lo normal pueden impactar a países como Portugal o España y el oeste de Francia desde finales de julio hasta todo el mes de agosto. Portugal y España, en particular, podrían terminar recibiendo cantidades inferiores a lo normal de lluvias para la temporada.
‘En España y Portugal, podría haber algunos problemas con los incendios forestales debidos a la falta de lluvias y a las altas temperaturas’, agregó el meteorólogo Reppert.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia