Menú de navegación
Llega de Arabia el virus asesino MERS
EXPRESO - 29.04.2014
El reciente anuncio oficial de Egipto ha causado temores sobre una mayor difusión de un virus mortal que se manifiesta como una gran amenaza para la industria de los viajes y el turismo global
El reciente anuncio oficial de Egipto ha causado temores sobre una mayor difusión de un virus mortal que se manifiesta como una gran amenaza para la industria de los viajes y el turismo global. Y es que Egipto ha confirmado su primer caso de MERS en un hombre que había regresado recientemente al país desde Riad, en donde se encontraba trabajando.
Arabia Saudita ha confirmado ya una decena de casos del MERS, Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, que consigue matar a alrededor de un tercio de los ciudadanos que enferman.
Arabia Saudita, en donde fue descubierto el MERS hace unos dos años, y que sigue siendo el país más afectado, ha tenido 323 casos confirmados de MERS, de los que 94 han sido mortales.
Los 127 casos anunciados desde el inicio del presente mes de abril representan un crecimiento del 65% en el total de infecciones en Arabia Saudita este mes.
Los nuevos casos incluidos son: siete en Jeddah, dos en la capital, Riad y otra más en La Meca, según se apunta desde el ministerio de Salud en un comunicado publicado en su sitio web.
El ministro de Salud interino, Adel Fakieh, ha destacado que había designado a tres hospitales en Riad, Jeddah y Dammam, en la costa del Golfo como los centros especializados para el tratamiento MERS.
Los tres hospitales tienen capacidad para 146 pacientes en cuidados intensivos.
En estos momentos muchos saudíes han expresado su preocupación en las redes sociales acerca de una posible manipulación por parte del gobierno de la gravedad del brote, con lo que hace unod días el Rey Abdullah destituyó al ministro de Salud.
En Jeddah, algunas personas están usando mascarillas y evitan las reuniones públicas, mientras que las farmacias dicen que las ventas de desinfectantes de manos y otros productos de higiene se han disparado.
MERS, el Síndrome Respiratorio Oriente Medio, es una enfermedad respiratoria viral reportada por primera vez en Arabia Saudita en 2012 y que está causada por un coronavirus llamado MERS-CoV.
La mayoría de las personas que han sido confirmados como infectados por el MERS-CoV desarrollaron una infección respiratoria aguda grave y tenían fiebre, tos y dificultad para respirar. Alrededor de la mitad de estas personas murieron.
Hasta ahora, todos los casos han sido vinculados a seis países en la zona de la Península Arábiga.
El virus se ha propagado de los enfermos a los demás enfermos a través del contacto. Sin embargo, el virus no se ha demostrado que se transmita de manera sostenida en las comunidades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente