Menú de navegación
El Big Data, herramienta imprescindible para el sector turístico
EXPRESO - 04.04.2014
La tecnología Big Data permite analizar gran cantidad de información y poner de relevancia datos importantes, especialmente en el sector turístico
La tecnología Big Data permite analizar gran cantidad de información y poner de relevancia datos importantes, especialmente en el sector turístico.
Su empleo no sólo es un apoyo en la toma de decisiones comerciales, sino que es de vital importancia para vender más y con el mayor margen posible.
‘Conocer en tiempo real la oferta y la demanda de nuestro sector es imprescindible para marcar la estrategia en el ámbito turístico’, ha señalado Cinta Massó, responsable del área de negocio de BeOnPrice en Cataluña y Levante, en la segunda edición del Forum TurisTIC celebrado recientemente en Barcelona.
Fue un evento centrado en la aplicación de las tecnologías en el ámbito turístico.
La posibilidad de cruzar datos automáticamente ofrece información primordial para establecer una oferta hotelera y de ocio adecuada. Sin embargo, como ha destacado Cinta, ‘la clave está en llegar a anticiparnos a los cambios de preferencia y hábitos de consumo de los turistas’.
Además, ‘en un futuro, no muy lejano, para ser competitivo en el sector será imprescindible utilizar herramientas de análisis de inteligencia de mercado’.
BeOnPrice ha logrado situarse a la cabeza de esta tecnología inteligente para ayudar a los directores de hoteles en la toma de decisiones comerciales, orientar las estrategias de marketing o establecer políticas de calidad en función de la opinión de los clientes.
La empresa ha conseguido consolidarse como un referente en el sector turístico, cuenta con más de 300 hoteles clientes y tiene presencia en más de 12 países diferentes.
Grupos hoteleros españoles como Iberostar, Room Mate, Zenit, High Tech, Santos, RH, Sidorme o Fuerte Hoteles, entre otros, o consultoras de gestión de la rentabilidad como AG Ihm y Hotelsdot ya han confiado en las soluciones de gestión de la rentabilidad que aporta la compañía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente