Menú de navegación
Cabreiroá remodela su imagen
EXPRESO - 23.03.2014
La marca de agua mineral gallega da un vuelco a su presencia en los lineales con un diseño transparente y estilizado que llamará la atención de los consumidores por juego entre etiquetas frontales y contraetiquetas
La marca de agua mineral gallega da un vuelco a su presencia en los lineales con un diseño transparente y estilizado que llamará la atención de los consumidores por juego entre etiquetas frontales y contraetiquetas.
En total, son seis diseños que remiten a las características de Cabreiroá como un agua vitalista, enérgica, de origen gallego, centenaria y de composición equilibrada. Y es que el agua y el deporte al aire libre son la base de estos diseños que se presentan ya en el mercado.
El manantial de Cabreiroá se descubrió en el siglo XIX. Se sitúa en la pedanía de Cabreiroá, dentro del municipio de Verín, Orense, en un parque propiedad de la empresa y al abrigo de posibles contaminaciones externas.
Las aguas de Cabreiroá fueron declaradas de utilidad pública en 1906 y, desde entonces, la empresa se dedica al embotellado y comercialización de sus aguas minerales.
En las proximidades de la fuente se construyó un balneario que se mantuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo XX. D. Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina, analizó en esa época las características bacteriológicas del agua de Cabreiroá y alabó sus propiedades, llegando a visitar el balneario en repetidas ocasiones.
En la actualidad, Cabreiroá pertenece a Hijos de Rivera, compañía que en los últimos años ha acometido importantes inversiones para modernizar e impulsar la planta de envasado así como para proteger el perímetro del manantial y preservar al máximo los recursos naturales.
La compañía de agua mineral gallega está viviendo un importante proceso de expansión nacional para el que se ha apoyado en patrocinios clave, como es el caso de la Selección Española de Fútbol, de la que es agua oficial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente