Menú de navegación
Abrirá en diciembre el Mercado de la Esperanza en Honduras
EXPRESO - 11.06.2013
El mercado artesanal de la ciudad de La Esperanza, Intibucá, Honduras, va a estar concluido en su primera etapa en diciembre próximo, con unos 172 puestos para igual número de vendedores de la zona que se quedaron en la calle tras el voraz incendio que convirtió el antiguo local en cenizas hace nueve años.
La obra, que tiene un costo de 32 millones de lempiras, fue supervisada por la ministra de Turismo, Nelly Karina Jerez, quien se comprometió el año pasado con las autoridades del sector a construir un espacio físico donde pudieran solventar sus necesidades los vendedores informales y ambulantes del Municipio de Intibucá.
Jerez recalcó que el mercado artesanal de La Esperanza se construye con fondos del gobierno y que no solo se trata de una obra de infraestructura, sino de generación de empleo, protección a los miembros de las culturas vivas, especialmente la Lenca, que hace hacen uso también de estos establecimientos comerciales y por relacionarse con la actividad turística.
El alcalde de Intibucá, profesor Martiniano Domínguez dijo que con la inauguración del mercado artesanal se mejorará el comercio y la economía, ya que son más de 600 micro empresarios del lugar y zonas circunvecinas los que viven de la compra venta de diferentes artículos y comestibles, especialmente los que se cultivan en el sector.
El ingeniero Pedro Javier Gómez, responsable de la obra, detalló que se tiene contemplada una segunda etapa con la construcción de 400 cubículos más en vista de la demanda de pequeños comerciantes que se fueron sumando al censo levantado por el Instituto Hondureño de Turismo hace un año cuando se colocó la primera piedra.
El mercado está ubicado en la entrada de La Esperanza, sobre un terreno donado por la municipalidad, que se ha visto apoyada por la Fundación Intibucana de Desarrollo y la comunidad en general.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación