Menú de navegación
TAM Airlines apoyará nuevos proyectos socioambientales en 2013
EXPRESO - 24.02.2013
TAM Airlines ha elegido los nuevos proyectos ambientales que apoyará con su financiación en 2013
TAM Airlines ha elegido los nuevos proyectos ambientales que apoyará con su financiación en 2013. Entre las más de 200 inscripciones recibidas, se seleccionaron cinco organizaciones no gubernamentales que operan en el noreste, norte y sureste de Brasil.
Se trata de Associaçao Movimento Mecenas da Vida de Itacaré (Bahia); Ecomar de Natal (Río Grande do Norte), el Instituto de Pesquisas Ecológicas (IPE) de la ciudad de Cananéia (São Paulo); Instituto Peabiru, de la ciudad Monte Alegre (Pará), y Projeto Tamar, situado en Ubatuba (São Paulo).
Creada en 2010, esta convocatoria de TAM tiene como objetivo apoyar las propuestas que promuevan el desarrollo del turismo sostenible y la conservación del medio ambiente. Cada año, el número de ONG que se inscriben en el proceso de selección se incrementa.
Las más de 200 inscripciones recibidas en 2013 han significado un crecimiento de 82% respecto al año anterior, que se presentaron 110 propuestas.
Los proyectos seleccionados para la financiación de TAM han sido:
1. Proyecto Turismo CO2 Neutro, de la Asociación Movimiento Mecenas de Vida - Itacare (Bahia) Buscan la participación y el compromiso de todos los actores sociales que se relacionan con el turismo en la región para minimizar la emisión de gases de efecto invernadero y promover la inclusión social de las comunidades que viven en zonas rurales.
2. Proyecto de Conservación de Boto Cinza en la Playa de pipa, de Ecomar.- Natal Contribuye al desarrollo de la región a través del turismo de observación de Boto Cinza en las calas de Pipa.
3. Proyecto Mico Caiçara, del Instituto de Investigaciones Ecológicas (IPE) - Cananéia (São Paulo) El titi-león de cara negra es una especie que fue elegida como bandera de este proyecto y representa la causa ambiental de conservar la biodiversidad y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
4. Agentes de Ecoturismo Monte Alegre, el Instituto Peabiru - Monte Alegre (Pará) Para apoyar las iniciativas de las mujeres y los jóvenes en las comunidades rurales ubicadas alrededor de la ciudad de Monte Alegre y se cualificarlos como agentes de ecoturismo con el fin de agregar valor al turismo local.
5. Aprendiendo a cuidar el mar con las tortugas marinas, del Projeto Tamar – Ubatuba (Sao Paulo) Involucra y educa a los residentes, educadores, estudiantes, pescadores y turistas de la región sobre la importancia de preservar la vida marina, especialmente en relación con cuestiones de pesca y eliminación de residuos sólidos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina