Menú de navegación
Todo a punto para la ruta transfronteriza Valle del Duero
EXPRESO - 05.09.2012
Tras un par de años de trabajo, la denominada Ruta del Patrimonio Mundial Douro / Duero va a empezar a dar sus frutos, esperándose que sea en el mes de octubre de este mismo año cuando lleguen los primeros turistas
Tras un par de años de trabajo, la denominada Ruta del Patrimonio Mundial Douro / Duero va a empezar a dar sus frutos, esperándose que sea en el mes de octubre de este mismo año cuando lleguen los primeros turistas.
El proyecto ha sido diseñado por la Fundación Rei Afonso Henriques de Zamora y aspira a ‘conferir una identidad y valorización propia a los once sitios y bienes clasificados por la Unesco como patrimonio mundial situados en la Región Norte de Portugal y Castilla y León’.
En la actualidad, turoperadores y agencias de viaje van a comercializar este producto turístico que espera llegar a miles de potenciales visitantes.
La ruta propone hasta once paradas obligatorias. En Portugal, el centro histórico de Oporto, el de Guimaraes, el Alto Douro Vinhateiro y los Sitios de arte Rupestre del Valle do Cóa.
En España serán el centro histórico de Ávila y sus iglesias extramuros, Salamanca y Segovia y su acueducto (como las tres capitales Patrimonio de la Humanidad), la catedral de Burgos, el paraje arqueológico de Atapuerca, Las Médulas y el último espacio declarado por la Unesco en 2010, las pinturas rupestres de la Siega Verde, en Salamanca.
Ya en el mes de mayo, José Albino da Silva, presidente de la Fundación y el secretario general, José Luis González Prada, presentaban en la Cumbre Ibérica dewsarrollada en Oporto, ante los Jefes de Gobierno de España y Portugal, Mariano Rajoy y Passos Coelho, presentaban el proyecto con una visita a una exposición fotográfica que reflejaba los once sitios Patrimonios de la Humanidad del Valle del Duero bajo la visión del fotógrafo portugués Antonio Sá.
El proyecto pretende ‘estructurar, consolidar y promover la Ruta de Patrimonio de la Humanidad en el espacio Douro/Duero, diseñada a través de la creación de una marca y una estrategia de markéting que permita promoverla en los mercados de interés’.
Asmismo se pretende un ‘apoyo a la valorización del patrimonio cultural y natural a través de acciones inmateriales de salvaguarda, apoyando la visitabilidad y preservación’.
Entre los retos de la Fundación Rei Afonso Henriques se va a trabajar en desarrollar soportes de información y promoción turística que se agreguen a los once sitios Patrimonios de la Humanidad así como definir acciones a largo plazo para la gestión de la marca y del territorio Douro/Duero Ibérico, como polo de desarrollo turístico estratégico para el Norte de Portugal y para Castilla y León.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
internauta (no verificado)
05.09.2012 - 10:13
POR FAVOR, NO SON "las pinturas rupestres de la Siega Verde, en Salamanca".
SON LOS GRABADOS RUPESTRE DE SIEGA VERDE, EN SALAMANCA
Torcus (no verificado)
11.10.2012 - 11:06
Umm, las Médulas no pertenecen al valle del Duero, y si se quiere hacer una ruta, estas desvían mucho el recorrido. Aun que sean Patrimonio de la Humanidad no las incluiría en este paquete