Menú de navegación
Las catedrales gallegas se abren virtualmente a las visitas turísticas
EXPRESO - 18.07.2012
La Xunta de Galicia, a través de Turgalicia, de la Secretaría General para el Turismo, acaba de poner en marcha una nueva iniciativa que permite visitar virtualmente las cinco catedrales gallegas a través de la web de Turgalicia
La Xunta de Galicia, a través de Turgalicia, de la Secretaría General para el Turismo, acaba de poner en marcha una nueva iniciativa que permite visitar virtualmente las cinco catedrales gallegas a través de la web de Turgalicia.
Se trata de visitas fotográficas, en 360 grados, que permiten desarrollar auténticos tours turísticos para visualizar y apreciar los recursos y detalles arquitectónicos de las catedrales gallegas.
La visita se realiza a través de imágenes inmersivas y esféricas, lo que permite al visitante internarse en todas las estancias de la catedral: capillas, retablos, hacer giros, y enfocar detalles para apreciar los elementos constructivos de estos monumentos.
A través de la web de Turgalicia, el visitante que entre en este apartado, al que se puede llegar desde la home del sitio web, podrá elegir una catedral para interactuar.
Podrá moverse en cualquier dirección, hacer acercamientos (zoom), giros o pararse en los detalles.
El movimiento automático, la visión a pantalla completa y el sonido ambiente son otras de las características que sorprenderán al visitante.
Experiencias turísticas
La inclusión de este nuevo servicio virtual en la web del Turismo de Galicia, obedece a la estrategia de implantación de la nueva marca turística de la Comunidad gallega, Galicia, me guardas el secreto?, en la que se apuesta por acercar a los potenciales clientes turísticos de Galicia un marco de experiencias turísticas que haga más atractiva la presentación de la oferta turística gallega.
De este modo, la Xunta de Galicia ya desarrolló una experiencia semejante a esta de la catedrales con los monasterios gallegos, que desde el pasado año se pueden visitar virtualmente desde la misma web de Turgalicia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
DiegoTurgalicia (no verificado)
19.07.2012 - 15:16
No os perdáis tampoco la visita virtual 360º a los monasterios gallegos: http://bit.ly/w87wUn