Menú de navegación
Cirugía estética: un nuevo gancho turístico para Portugal
EXPRESO - 04.03.2012
Portugal ha presentado propuestas originales para captar a nuevos turistas y una de ellas es la cirugía estética, un nuevo segmento de mercado, muy interesante para determinados países africanos, que poseen altas tasas de crecimiento
Portugal ha presentado propuestas originales para captar a nuevos turistas y una de ellas es la cirugía estética, un nuevo segmento de mercado, muy interesante para determinados países africanos, que poseen altas tasas de crecimiento.
El turismo estético ha sido una de las más impactantes iniciativas que este año han surgido en el marco de la BTL, la Bolsa de Turismo de Lisboa, la feria turística más importante de Portugal.
El turismo de cirugía estética, un nuevo segmento perteneciente al nicho de Turismo Médico, ha animado la última edición de la feria lisboeta en donde la crisis se ha hecho sentir fundamentalmente por los estands de destinos internacionales. Ha habido menos países participantes y menos metros de exposición.
Conceptos como mamoplastias, liftings, lipoaspiraciones, rinoplastias, medicina antiaging o cirugía barátrica aparecen especificados en uno de los expositores de la feria; ofreciendo sus servicios a ciudadanos de Angola, un destino emergente por su gran riqueza petrolífera y que carece de centros de cirugía estética.
Sus clientes angoleños ahora no tendrán que viajar hasta Brasil en busca de soluciones, sino que serán atendidos mediante un paquete turístico que deja como principal protagonista a la propia cirugía estética.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones