Menú de navegación
VI Salón Internacional de los Vinos Nobles
EXPRESO - 19.12.2007
La sexta edición del Salón Internacional de Vinos Nobles, Vinoble, tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera - Cádiz, España- entre el 25 y el 28 mayo de 2008
La sexta edición del Salón Internacional de Vinos Nobles, Vinoble, tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera - Cádiz, España- entre el 25 y el 28 mayo de 2008. Vinoble nació en 1998 para impulsar el conocimiento y la difusión de los vinos fortificados, generosos y dulces que se elaboran en el mundo.
Vinos exquisitos, raros y, en muchos casos, desconocidos para el gran público. Por primera vez, estos vinos, considerados por muchos los mejores del mundo, parecían reunidos en un único escenario.
Jerez de la Frontera, la cuna del más universal de los vinos españoles, convocó a las grandes denominaciones históricas: Jerez, Porto, Sauternes,Tokaj... que han revalidado en todas las ediciones su compromiso con el Salón. Pero ha sido igualmente relevante la presencia de los Eiswein de Alemania y Canadá, moscateles de España, Setúbal, Chile o California, dulces naturales de Francia, generosos del Condado de Huelva , Pedro Ximenez de Montilla- Moriles, fondillones de Alicante, vinos de podredumbre noble de Austria, Rumanía, Australia o Sudáfrica, vendimias tardías de Argentina, Suiza o Nueva Zelanda y muchos otros que se sumaron en cada nueva edición a la fiesta de Vinoble.
A lo largo de estos diez años, 25 países, unas 120 zonas productoras de los cinco continentes, han ocupado los salones y los jardines árabes del Palacio de Villavicencio de Jerez y más de 1.000 vinos distintos han podido ser degustados en los stands y en las numerosas catas y Laboratorios del Gusto.
Unos 40.000 visitantes, profesionales y aficionados han disfrutado del privilegio de probar auténticas joyas enológicas.
Del éxito de Vinoble, y de su posición en la primera fila de los salones vitivinícolas, dan fe las cifras de asistencia de periodistas y compradores internacionales: cerca de 1.000 periodistas de 40 países conocen ya el Salón de los Vinos Nobles que ha merecido la atención informativa de los más prestigiosos medios especializados de todo el mundo.
La presencia de compradores e importadores de los mercados europeo, asiático y americano se ha incrementado en cada una de las tres últimas ediciones, y ya son cerca de 500 las empresas que han visitado el Salón para establecer contactos o cerrar acuerdos comerciales.
A esta cifra hay que sumar los numerosos restaurantes, tiendas especializadas y hoteles que se han dejado seducir por la excepcional oportunidad que representa el Salón de los Vinos Nobles.
En la sexta edición, a periodistas y compradores se unirán 50 sumilleres de los más importantes restaurantes de Europa, América y Asia. Con su presencia, la Organización de Vinoble quiere llevar estos grandes vinos a las mesas de los restaurantes y hoteles, favoreciendo con ello el consumo de este tipo de vinos.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá