Menú de navegación
Perú y Uruguay se suman a Fitur Congresos
EXPRESO - 25.11.2008
El mercado latinoamericano de turismo de negocios es uno de los que más desarrollo experimenta y este auge se refleja en la X edición de Fitur Congresos con la incorporación de dos nuevos mercados: Perú y Uruguay
El mercado latinoamericano de turismo de negocios es uno de los que más desarrollo experimenta y este auge se refleja en la X edición de Fitur Congresos con la incorporación de dos nuevos mercados: Perú y Uruguay.
El Salón de Reuniones y Viajes de Incentivos, que se celebra el 26 y 27 de enero en el pabellón 14.1 de Ifema -Madrid, España- como antesala a la inauguración de Fitur, congregará a más de 200 compradores internacionales de alrededor de 30 países, con la mejor oferta en turismo de negocios española.
De esta forma, aumenta la internacionalización de la Feria, incrementando también las oportunidades de ampliar la cartera de clientes y posibilidades de negocio en un área, como es la americana, que está experimentando una notable expansión en este segmento.
Los nuevos compradores peruanos y uruguayos, que acudirán por primera vez al work shop, se unen a la amplia representación latinoamericana, entre los que hay participantes brasileños, mejicanos, argentinos o chilenos.
Además, continúa la pormenorizada selección de invitados internacionales que realiza Turespaña, promotor de la cita, para fortalecer la presencia de mercados consolidados -como Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos-. Todo ello, sin olvidar la importancia de regiones como la asiática, con representantes procedentes de Singapur, China, Japón, Corea, Malasia y La India.
Como en ediciones anteriores, los compradores podrán realizar uno de los nueve pretours que Fitur Congresos, coorganiza con Turespaña, el Spain Convention Bureau, Turismo Madrid y la E. M. Promoción de Madrid, pone a su disposición. Se trata de viajes de familiarización que permiten acercar a los profesionales todo el potencial de las provincias españolas como destino en turismo de negocios.
Este año los recorridos se realizarán por Cataluña, Cantabria, Castilla y León, Gijón-Avilés, Málaga, País Vasco, Palma de Mallorca, Valencia y Madrid.
Durante su estancia en la capital, los invitados disfrutarán además de un completo programa de visitas guiadas y actos sociales; actividades que constituyen el complemento perfecto a la actividad comercial y entrevistas individualizadas que se desarrollan en el work shop.
Respecto a las empresas vendedoras, destaca el alto índice de fidelización que ha conseguido Fitur Congresos'09, llegando al 77% de la participación. Unos datos que confirman su prestigio como foro privilegiado para la promoción de la oferta española en turismo de reuniones.
Entre los participantes el certamen reúne a Agencias de viajes; Casas de Incentivos; Centros de Convenciones; Palacios de Congresos; Convention Bureaux; DMC; Hoteles; OPC´s; Organismos Oficiales; Patronatos de Turismo; Transporte, etc. Compañías que confían en la eficacia del Salón, donde, en dos días, se conciertan 4.600 citas y, según las encuestas realizadas por la consultora BCF sobre convocatorias anteriores, el 70% de los compradores que acuden al work shop celebran algún evento en España como consecuencia de su participación en el certamen.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba