Menú de navegación
IV Encuentro Internacional sobre Senderismo
EXPRESO - 11.01.2008
La ERA, Federación Europea de Senderismo escogió la ciudad de Málaga como sede del IV Encuentro Internacional sobre el Senderismo, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2008 bajo el lema Senderismo y territorio en Europa.
Este Encuentro, organizado por la ERA, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, la Federación Andaluza de Montañismo y la Diputación de Málaga, con el patrocinio del Consejo de Europa, el Gobierno Español, la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Universidad de Málaga y el Costa del Sol Tourist Board, entre otras instituciones, tendrá lugar entre el 5 y el 7 de junio en el salón de actos de la Diputación de Málaga.
En Europa, el senderismo y los deportes de montañas se están practicando cada vez más, con un creciente impacto en la naturaleza. Una mayor concienciación medioambiental de la sociedad en su conjunto ha persuadido a las administraciones públicas a estructurar y regular su uso, mayormente por medio de leyes de conservación y protección medioambiental.
Esto ha hecho que sea necesario estudiar, analizar y someter propuestas sobre el derecho del público europeo a utilizar los accesos - o sea, caminos y senderos - a los espacios naturales, para que pueda disfrutar de ellos libremente y de forma estructurada.
En el Encuentro se prevé la participación de representantes de los 26 países miembros de la federación, así como de las distintas asociaciones regionales españolas, estará encaminado a analizar la situación actual del senderismo en Europa, y girará en torno a la siguiente temática: el concepto del uso público de los espacios abiertos y cómo se compara con la servidumbre de paso; el senderismo como actividad vital, deportiva y turística; la contribución del ejercicio físico-deportivo a la salud, las relaciones sociales y la educación de los seres humanos.
También será objeto de estudio la práctica de deportes como forma de desarrollar y proteger el medioambiente; la creación de empleo en un sector emergente con una demanda de servicios; y la necesidad de ampliar los estudios existentes sobre el senderismo para incluir la legislación deportiva, la educación, el fenómeno de masas, el de las atracciones turísticas, etc.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá