Menú de navegación
Importantes novedades en la feria Expogalaecia 2007
EXPRESO - 16.09.2007
El salón turístico de Galicia, ExpoGalaecia, abrirá sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo, Ifevi, entre los días 1 y 4 de noviembre
El salón turístico de Galicia, ExpoGalaecia, abrirá sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo, Ifevi, entre los días 1 y 4 de noviembre. La décima edición de esta cita ferial reunirá en Vigo -España- la oferta turística de los principales destinos de todo el planeta, entre ellos algunos tan exóticos como China o Egipto, países que participarán por primera vez en ExpoGalaecia.
El stand de China contará con un atractivo añadido a su oferta turística, ya que en él se sorteará un viaje de una semana en el que se recorrerán las maravillosas ciudades imperiales chinas.
El stand de la embajada de Egipto en España será otro de los grandes protagonistas de la feria, junto a los de Argentina, Grecia y, sobre todo, Portugal. No en vano ExpoGalaecia es la feria española que congrega a mayor número de expositores portugueses.
Junto a los destinos extranjeros, el enorme abanico turístico español completará una oferta que, durante cuatro días, permitirá a profesionales y visitantes conocer las últimas tendencias turísticas.
País Vasco, Asturias, Canarias y diversas localidades gallegas han confirmado ya su presencia en ExpoGalaecia.
La situación geográfica de la ciudad de Vigo, eje de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, es uno de los grandes atractivos de esta feria turística.
En ExpoGalaecia se concentrará toda la información posible sobre cualquier alternativa de viaje u ocio imaginable. Turismo náutico, esquí, balnearios, turismo de montaña, senderismo, belleza, turismo rural, hoteles, turismo activo, residencial.... Las propuestas son casi infinitas, al alcance de todos y para todos los gustos.
La organización de esta cita ferial aspiran a alcanzar en su décima edición los cien expositores. Una de sus mayores ventajas es que, aunque es una cita abierta al público, está también centrada en el trabajo de los profesionales, con una oferta de actividades especialmente diseñada para ellos.
Por ejemplo, la bolsa de contratación Portugalicia, workshop, que mediante una agenda previamente diseñada, reunirá a touroperadores de diferentes países como Alemania, Reino Unido, España y Portugal.
Noticias relacionadas
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda