Menú de navegación
El Festival de Turismo de Gramado atrae al mercado internacional
EXPRESO - 01.09.2008
Consolidada como una de las más grandes ferias de negocios turísticos de Latinoamérica, el Festival de Turismo de Gramado, en Brasil, llega a su vigésima edición con una sólida participación internacional
Consolidada como una de las más grandes ferias de negocios turísticos de Latinoamérica, el Festival de Turismo de Gramado, en Brasil, llega a su vigésima edición con una sólida participación internacional.
Así, Italia, Irlanda, Israel, China, Estados Unidos, Chile, Argentina, México, Gran Bretaña, Uruguay, Perú y Cuba ya están confirmados en la feria que se va a celebrar del 13 al 16 de noviembre en el Centro de Eventos Serra Park, en Gramado, Estado del Rio Grande do Sul, Brasil. Se espera la participación de cerca de una treintena de países.
‘La seguridad de hacer negocios con empresas de toda Latinoamérica es uno de los atractivos de la feria', concluyen las promotoras del evento, Marta Rossi y Silvia Zorzanello. Además, la posición geográfica de Gramado, en el Sur brasileño, es un incentivo para la participación de expositores y de compradores de los países vecinos. Los participantes consideran este encuentro de culturas como un punto a más para concretizar negocios con las más distintas nacionalidades.
En paralelo, un nuevo factor está estimulando la presencia de empresas internacionales en la feria de negocios turísticos de Gramado, se trata de la estabilización de la moneda brasileña, el Real, lo que ha acarreado en una gran procura de los turistas brasileños por destinos internacionales.
Conforme los estudios del Banco Central del país, los gastos de los brasileños con viajes internacionales en el primer semestre de 2008, llegaron a 5.534 millones de dólares, con un crecimiento de cerca del 60%, comparativamente al mismo período en 2007.
ABAV, la Asociación Brasileña de Agencias de Viaje, considera que 5,5 millones de brasileños viajaron al exterior en 2007, de los cuales, 1,8 millones hacia Europa y 750.000 hacia los Estados Unidos.
Para cada edición una nueva sección
Uno de los pioneros de la segmentación turística en Brasil, el Festival de Turismo de Gramado, presenta una nueva segmentación todos los años.
En 2008 el evento tendrá la primera edición del Salón de Turismo Cultural. Según datos del Ministerio del Turismo nacional, este segmento es el tercer más procurado en Brasil, quedando atrás solamente de los segmentos de ecoturismo y turismo de aventura. De los 4,3 billones de dólares gastos por los turistas extranjeros en Brasil, una parte importante tiene como atractivo los destinos culturales.
Paralelamente, al primerSalón de Turismo Cultural, se realiza la sexta edición del Salón de Ecoturismo y Turismo de Aventura; la quinta edición del Salón de Tecnología para la Industria del Turismo; el cuarto Salón de Turismo Rural; el tercer Salón del Turismo de Salud y Bienestar y el segundo Salón de Turismo Místico, Religioso y Esotérico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella