Menú de navegación
Convocan una nueva edición del Salón Náutico de Madrid
EXPRESO - 18.12.2007
El Salón Náutico de Madrid adelanta la celebración de su décima edición del 8 al 12 de marzo de 2008, con el objetivo de adelantarse a la festividad de Semana Santa y facilitar, de esta forma, la logística del desmontaje y traslado de las mercancías y empresas expositoras.
A unos meses vista de la inauguración del certamen, el Salón se consolida como un escaparate comercial único de la náutica deportiva y como una de las principales plataformas feriales del circuito europeo, con la participación confirmada hasta el momento de más de 210 empresas y cerca de 600 embarcaciones repartidas entre los pabellones 3, 5, 7 y 9 de Feria de Madrid.
Un despliegue de medios que supone una oferta de calidad integrada por la práctica totalidad de astilleros y empresas de la industria náutica española, así como por las más importantes marcas internacionales.
El X Salón Náutico de Madrid viene precedido por el éxito alcanzado en la pasada edición, donde 34.248 profesionales y aficionados pudieron admirar cerca de 450 embarcaciones.
También se confirmó el amplio poder de convocatoria de este certamen comercial, con la presencia de visitantes llegados de toda España, destacando, tras Madrid, las comunidades de Andalucía, Murcia, Cataluña, Castilla La Mancha y Galicia. A ello se suma la creciente dimensión internacional del salón, donde destacó la presencia de visitantes más de 30 países, con Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, a la cabeza.
El alto perfil del visitante y el elevado porcentaje de ventas, junto con el posicionamiento del Salón como escaparate de novedades, fueron los aspectos más valorados en la convocatoria de 2007.
En esta nueva edición, el mercado de la zona centro, y Madrid como punto neurálgico comercial de la náutica en España, vuelve a convertirse en el principal referente de las marcas presentes en la Feria. Un mercado interior cada vez más potente en número de aficionados y con un alto potencial de compra. Un hecho que convierte al Salón Náutico de Madrid en una plataforma de proyección altamente rentable para las empresas participantes.
Junto a la oferta de embarcaciones en todos sus segmentos (veleros, neumáticas, semirrígidas, motos de agua, canoas, kayacs...) así como accesorios, motores, equipos electrónicos y complementos náuticos y de moda, el Salón también ofrecerá un atractivo programa de actividades paralelas, con participación de destacadas empresas, asociaciones y personalidades del sector.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película