Menú de navegación
Alimentaria Castilla y León busca compradores
EXPRESO - 17.12.2008
Impulsar la presencia de compradores en Alimentaria Castilla y León es uno de los aspectos más relevantes de cara a la edición que se celebrará el mes de marzo en Valladolid -España-, según han coincidido en señalar los integrantes del Comité Asesor de este certamen.
El Comité defiende el carácter comercial y de negocio de la feria frente a los aspectos vinculados exclusivamente a la representación.
El carácter profesional del certamen se verá reforzado con eventos como el foro de opinión de alto nivel que se desarrollará en Alimentaria Castilla y León, con ponentes de prestigio internacional en el ámbito del marketing, las ventas, la distribución y el desarrollo de soluciones para empresas del sector agroalimentario.
Los conferenciantes que participarán en esta iniciativa -promovida por la Junta de Castilla y León- serán directivos y máximos responsables de empresas internacionales con reconocidos éxitos en su currículum.
La necesidad de llegar a los mercados exteriores es una constante para los empresarios del sector agroalimentario y el objetivo de Alimentaria Castilla y León es facilitar la proyección exterior de las empresas participantes. Por ello, se está llevando a cabo, desde varios organismos de la administración regional, una campaña de captación de importadores que se traducirá en la presencia de compradores de Europa, Asia y América durante la celebración del certamen.
En el proceso de selección de compradores están interviniendo también las empresas que ya han confirmado su participación como expositores, de este modo se garantiza que los visitantes serán quienes realmente interesan a las compañías. En definitiva, se conseguirá así una mayor efectividad de la campaña.
Además, la Feria está actuando en la captación de compradores nacionales, seleccionando entre un conjunto de más de 5.000 empresas en las que se incluyen distribuidores, mayoristas, almacenistas, centrales de compra, supermercados e hipermercados, cadenas hoteleras, colectividades, catering, etc.
La Feria pondrá en marcha, a través de la web, un sistema de agenda en el que expositores y compradores podrán elaborar un planning de entrevistas y horarios que hará más fluido el trabajo durante las jornadas feriales.
Por otra parte, en el programa de actos que se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo de 2009 se ha incluido ya una jornada sobre biotecnología -organizada por la Fundación Cartif y ADE Inversiones y Servicios- en la que participarán expertos de varias empresas biotecnológicas para mostrar casos reales de éxito en este ámbito, aplicaciones en áreas como vinos, cárnicos, etc.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba