Menú de navegación
Zamora, capital de la cooperación transfronteriza
EXPRESO - 04.05.2009
La capital zamorana tiene previsto acoger, en el mes de junio el foro Coopera, una iniciativa que pretende dar a conocer a los ciudadanos las múltiples posibilidades que permite la cooperación transfronteriza con el centro y el norte de Portugal.
El encuentro implica a cuatro consejerías -Presidencia, Cultura y Turismo, Familia e Igualdad de Oportunidades y Agricultura y Ganadería- de la Junta de Castilla y León y se dividirá en tres apartados: Coopera Institucional, Coopera Debate y Coopera Cultura.

Para ello, entre los tres apartados citados, se pretende dar dar a conocer las acciones de cooperación transfronteriza que se están desarrollando, constiuir una mesa de debate en donde empresarios y profesionales analicen la capacidad que tiene el turismo como eje de desarrollo del territorio y poner en común el patrimonio cultural de las zonas limítrofes a uno y otro lado de la frontera.
El foro se va a celebrar del 2 al 5 de junio y cuenta con el apoyo de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas y de la Fundación Rei Alfonso Henriques, entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas