Menú de navegación
Francia, Túnez, Portugal, Italia compartirán estrategias en TIS2023
EXPRESO - 19.09.2023
Los importantes desafíos medioambientales que plantea el modelo turístico desarrollado hasta ahora hace que la sostenibilidad se haya erigido como un objetivo ineludible para el sector.
Para 2030 la OMT calcula que 1.800 millones de turistas viajarán por todo el planeta, frente a los 900 millones que viajaron en 2022, lo que da cuenta de la importancia de intensificar la integración de criterios de sostenibilidad en todas las operaciones turísticas.
Los propios viajeros ya se han percatado de la necesidad de apostar por opciones de viajes más sostenibles y, acorde con uno de los últimos informes de la empresa Booking, un 61% de los turistas ya buscan este tipo de alternativas.
Este año, TIS - Tourism Innovation Summit 2023 se convertirá en el epicentro de este crucial debate.
La cumbre, que tendrá lugar en Sevilla del 18 al 20 de octubre, es la plataforma donde más de 7.000 profesionales del sector turístico y 400 expertos internacionales explorarán cómo la innovación y la tecnología pueden ofrecer soluciones viables para equilibrar el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y el impacto positivo.
Para ello, TIS2023 reunirá a grandes voces internacionales que ya están situando la sostenibilidad en el centro del debate.
Es el caso de Céline Cousteau, documentalista, defensora socioambiental, exploradora y fundadora de la productora CauseCentric Productions, orientada a la difusión de documentales para sensibilizar sobre los problemas medioambientales y abogar por la conservación de los océanos y los recursos naturales de nuestro planeta, quien abordará la adopción de prácticas sostenibles en el sector turístico.
También Alfonso Vegara, doctor en Planificación Urbana y Regional y licenciado en Arquitectura, Economía y Sociología, quién compartirá casos de éxito y analizará como las soluciones urbanas puedan integrarse perfectamente en el sector turístico impulsando un impacto positivo.
El sector turístico está plenamente alineado con los compromisos medioambientales y en introducir criterios de sostenibilidad en sus operaciones, y es por ello que será un tema clave que se abordará en diversas sesiones y foros del congreso.
Dominique Maulin, directora de España y Portugal de Atout France; Leila Tekaia, directora de España y Portugal de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez; Maria de Lurdes Vale, directora de Turismo de Portugal, y Ana Muñoz Llabrés, subdirectora general de desarrollo y sostenibilidad turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, analizarán el futuro de la sostenibilidad en destinos turísticos como España, Francia, Portugal y Túnez.
Además, abordarán como pueden las empresas turísticas adoptar prácticas sostenibles para impulsar un impacto medioambiental y social positivo y, al mismo tiempo, satisfacer las expectativas cambiantes de los viajeros.
Por su parte, Óscar Perelli, Director de Estudios en Exceltur, y Sandra Torre, directora de turismo del Ayuntamiento de Génova, compartirán qué oportunidades e iniciativas de colaboración pueden aprovecharse entre los agentes del sector turístico y las autoridades municipales para crear una experiencia de turismo urbano integral y sostenible.
Josep Rodríguez, responsable de proyectos europeos del departamento de turismo de la Diputación de Barcelona; Ana Moniche, responsable del área de proyectos europeos y redes internacionales de Turismo y Deporte de Andalucía, y Petra Stušek, directora general de Turismo de Liubliana y presidenta de la junta directiva de City Destinations Alliance, CityDNA, darán a conocer las estrategias e iniciativas que pueden ponerse en práctica para mejorar la resiliencia, fomentar un enfoque unido para superar los retos y promover el crecimiento mutuo en los destinos turísticos.
Este año, en el marco de TIS2023 se celebrará el congreso A World for Travel, que abordará como el sector turístico está haciendo frente al cambio climático de la mano de ponentes como Külli Kraner, responsable de turismo del Ministerio de Estonia.
Asimismo, Roberto Martinoli, CEO y presidente de Royal Caribbean Group, Linden Coppell, responsable de sostenibilidad de MSC, Spiros Almpertis, vicepresidente de Crystal Cruises, Will Bateman, CEO de Ccell Renewables, e Isobel Gibson, consultora de sostenibilidad en aviación, analizarán el impacto del turismo marítimo y de cruceros en los océanos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo