Menú de navegación
Peru Service Summit, en septiembre de 2023
EXPRESO - 15.07.2023
Las mejores y más confiables empresas peruanas, proveedoras de servicios para sectores como marketing, software, banca, minería, animación audiovisual, entre otros, ofrecerán su oferta a empresas del mundo en el Peru Service Summit.
El evento empresarial especializado para el comercio de servicios más importante del Perú, y uno de los más reconocidos de Iberoamérica, vuelve en su 12° edición.
El Peru Service Summit, que se celebra del 18 al 21 de septiembre, ofrece la oportunidad de hacer negocios con los mejores proveedores peruanos de soluciones empresariales de diferentes rubros.
Las actividades centrales del Peru Service Summit serán las ruedas de negocios internacionales y financieras, donde empresas de diferentes partes del mundo podrán conocer los beneficios y ventajas de adquirir servicios peruanos, caracterizados por su profesionalismo, capacidad de adaptación y confiabilidad.
Para participar como comprador, los interesados pueden acceder a un site específico.
Este año, el evento organizado por PROMPERÚ tendrá un formato híbrido que permitirá a toda la región ser partícipe de las principales actividades programadas, como el Foro Internacional y los Talleres Estratégicos, donde reconocidos profesionales darán los últimos alcances y tendencias del sector a nivel global. Asimismo, se contempla una ceremonia de premiación a las empresas peruanas de servicios con mejor desempeño exportador.
Es importante destacar que, desde su primera edición, este importante evento ha generado más de 873 millones de dólares en oportunidades de negocio con más de 880 contratantes internacionales de 28 países, de rubros como banca, minería, aseguradoras, entre otros.
El sector servicios viene logrando un crecimiento importante en el Perú en los últimos años y representa una gran oportunidad para la integración económica mundial. Se ha convertido en el más dinámico, tanto en su producción como comercialización, debido al rápido desarrollo tecnológico que impulsa a rubros como software, arquitectura, animación digital, marketing digital, servicios a la minería, fintech, franquicias, entre otros.
Asimismo, Perú cuenta con una amplia red de tratados de libre comercio que brinda a los contratantes internacionales de empresas peruanas, condiciones preferenciales para concretar sus negocios, superando las barreras geográficas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana