Menú de navegación
Las Ciudades del Vino se reúnen en Almendralejo
EXPRESO - 12.04.2009
La próxima Asamblea General de Acevin, la Asociación Española de Ciudades del Vino se va a celebrar del 21 al 24 de mayo en Almendralejo - Badajoz, Extremadura-, ciudad que pertenece a la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, integrada en el proyecto ‘Rutas del Vino de España'.
Durante este encuentro se desarrollarán también diversos actos como una ponencia a cargo de Pancho Campo, presidente de la Academia del Vino de España y Master of Wine.
En Almendralejo se reunirá a los representantes de las 19 rutas que integran el Club de Producto 'Rutas del Vino de España', y donde está previsto que se firme la prórroga del acuerdo-marco Acevin -Ministerio-Turespaña, gracias al cual el proyecto 'Rutas del Vino de España' se ha convertido en uno de los más importantes instrumentos de promoción enoturística y de dinamización del territorio de nuestro país.
Este proyecto, promovido por Acevin y apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino permite, conocer de cerca todo lo relacionado con el vino desde una faceta lúdica y mediante un producto turístico innovador y de calidad, que posibilita la ‘desestacionalización' al tiempo que ofrece una alternativa al modelo de sol y playa.
Durante los días de la celebración de la XV Asamblea General de ACEVIN, los representantes del resto de las Rutas del Vino podrán conocer las bodegas, establecimientos y recursos turísticos que forman parte de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, y compartir experiencias y conocimientos.
‘Rutas del Vino de España' reúne actualmente un total de 19 Rutas, 13 de las cuales están plenamente certificadas: Ruta del Vino de Bullas (Murcia), Jumilla (Murcia), La Mancha, Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez, Ruta del Vino de Montilla-Moriles, Navarra, Rías Baixas, Rioja Alavesa, Somontano (Aragón), Tacoronte-Acentejo (Canarias) y Ruta del Vino y del Cava del Penedès (Cataluña), Ribeiro (Galicia) y Utiel-Requena (Comunidad Valenciana), y otras 6 se hallan en proceso de certificación: Ruta del Vino de Ribera de Duero, Rioja, Condado de Huelva, Acoden-Daute-Isora (Canarias), Alicante (Comunidad Valenciana) y Ribera del Guadiana (Extremadura).
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas