Menú de navegación
Sensitur, Jornada de Sensibilización Turística y Medioambiental
EXPRESO - 03.11.2021
Pese y gracias a la pandemia global, Sensitur reaparece en el momento idóneo para analizar, debatir, aportar herramientas y reflexionar sobre el futuro modelo del sector turístico.
Y va a hacerlo, en esta ocasión, en materia de sostenibilidad, conciencia y humanización.
Así, han preparado un formato de media jornada con tres paneles de debate, tres ponencias y cinco desafíos que se desarrollarán a través de grupos de trabajo conformados por los asistentes presenciales al evento.
Las jornadas versarán sobre:
• Eficiencia energética y Gestión de Residuos
• La aplicación de los fondos europeos en proyectos turísticos sostenibles
• Retos de movilidad sostenible eficiente en el destino
• Cómo comenzar a ser sostenible en el pequeño negocio turístico
• Aplicación directa de los ODS en destinos y empresas
• Medición de la huella de carbono en cada fase de la actividad turística
• Comunicación, promoción y concienciación eficaz de un destino turístico sostenible real (Real Green Marketing)
• Gobernanza medioambiental de las administraciones públicas y alianzas con empresas privadas
• Los 5 grandes desafíos de un destino sostenible
Quienes estén en la isla de Tenerife o puedan trasladarse a la isla canaria, la organización recomienda que asistan de forma presencial y gratuita.
Los 5 grandes desafíos
5 grandes desafíos del destino en materia medioambiental. Existen muchos más, pero por algunos hay que empezar a trabajar de forma valiente y eficiente. Se creará un documento participativo y multidisciplinar con el compromiso de ponerlo en marcha de forma conjunta entre las administraciones competentes y los agentes del sector involucrados en el plazo del 2022 al año 2025.
Mesas de trabajo en SENSITUR PRO 2021:
Desafíos de la sostenibilidad en el Turismo (5 grupos de trabajo formado por todos los asistentes (previa elección) y un coordinador/experto del sector en cada una de las materias)
1. Aplicación directa de los ODS en las empresas y en el destino turístico que impliquen a toda la cadena de valor y agentes del sector. Identificar acciones concretas de la aplicación de los ODS.
2. Medición de la huella de carbono en empresas, pymes y autónomos del sector turístico. Identificar acciones concretas de compensación de la huella de carbono en nuestro destino. Slogan Promocional: “Canarias, el mejor destino del mundo que mejor compensa su huella de carbono”. Cómo conseguirlo técnicamente.
3. Tratamiento de residuos y reciclaje integral dentro del destin. Identificar acciones concretas, oportunidades, bonificaciones y beneficios para aquellas empresas que creen acciones que impacten de forma positiva en el destino.
4. Retos de movilidad sostenible en el destino. Identificar estrategias y acciones concretas, valientes, eficientes y ágiles para el trienio 2022 - 2025. Enumerar acciones anuales ejecutables en cada periodo a corto, medio y largo plazo.
5. Comunicación inter-direccional sostenible, promoción, Real Green Marketing, divulgación, educación medioambiental, concienciación y sensibilización sostenible del destino hacia mercados emisores y segmentos concretos, y hacia el conjunto de la población local (todas las edades) y todos los sectores económicos como embajadores cívicos y sostenibles de nuestro destino y territorio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local