Menú de navegación
CATA busca en México acelerar la reactivación turística de Centroamérica
EXPRESO - 05.09.2021
De acuerdo con datos de 2019 de SITCA, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, la región recibió 17.281 millones de turistas, siendo Norteamérica el principal mercado, con el 43,1% de visitantes.
Entre ellos destacan los Estados Unidos, con un 33,2%, seguido por Canadá con un 7,6% y México, con el 2,2% de viajeros que arribaron a la región.
México fue la sede donde CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, dio inicio a The Central America Virtual Roadshow: The Americas 2021, con la caravana digital de comercialización y promoción turística que apuesta por cautivar los mercados de Norteamérica.
Por su cercanía geográfica con Centroamérica, México figura como un mercado potencial para inyectar celeridad al proceso de reactivación turística que la región está viviendo.
En ese sentido, el evento buscó poner en valor la oferta mega diversa y complementaria, entre la que destaca su cultura, riqueza natural, arqueología, sol y playa, escenarios de ensueño ideales para bodas y lunas de miel, entre otras.
Durante la cumbre promocional también se realizó ruedas de negocios entre los operadores de turismo de los países participantes con sus contrapartes en este nuevo mercado meta, de lo cual se destaca la participación de alrededor de 25 mayoristas y 10 medios de comunicación especializados en viajes y turismo de México.
Para ello, CATA puso a disposición un mundo virtual en donde los participantes pueden visitar los stands de los países, así como un sistema de Match Making habilitado en la web del evento para propiciar citas de negocios entre los asistentes.
CATA es una entidad pública – privada de carácter técnico y está encargada de estimular y desarrollar la promoción y proyección de Centroamérica como un multidestino turístico.
The Central America Virtual Roadshow: The Americas 2021 se desarrolla en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana’, ejecutado con el apoyo de la República de China, Taiwán.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo