Menú de navegación
Conferencias sobre Turismo Responsable en WTM Latin America
EXPRESO - 02.08.2021
Uno de los destaques de las ediciones anteriores de WTM Latin America, el Turismo Responsable, será presentado también en la edición de este año, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de agosto, a partir de las 8h00, de manera virtual.
Para Gustavo Pinto, consejero de Turismo Responsable de WTM Latin America, esa categoría es importante para destacar otros aspectos que no recibían tanta atención anteriormente.
‘Nuestro objetivo es incentivar profesionales que tengan ideas innovadoras para ampliar el impacto social, que estén atentos a causas ambientales y económicas y fomentar la asunción de responsabilidad en el turismo – sector que será central para el desarrollo sostenible en el mundo post pandemia’, explica.
La primera discusión responderá a la pregunta ‘¿Está listo el turismo comunitario para hacer negocios en Latinoamérica?’ y contará con cuatro nombres importantes que están liderando procesos de desarrollo del turismo comunitario en Iberoamérica.
Karen Bellato Pérez, cofundadora y COO de Komú (México), Laura Romero, cofundadora y líder de impacto de Awake Travel (Colombia), Angelina Martinez, gerente de comunicaciones de Rede Global de Ecoturismo, y Felipe Zalamea, fundador de Sumak Travel (Costa Rica; Reino Unido), son los invitados del panel que discutirá el uso de la tecnología, y cómo ella está cambiando los procesos en comunidades, además de abordar tendencias en el mundo de los viajes y la busca de experiencias más auténticas con la naturaleza y la inmersión en la cultura local, entre otros temas.
El contenido completo estará disponible el día 10 de agosto, martes, a las 14h00.
Otro tema relevante que se abordará en WTM Latin America Virtual es ‘Afroturismo: Un mercado en expansión’; en alianza con Muda, colectivo brasileiro para el Turismo Responsable, Solange Barbosa, CEO y fundadora de Rota da Liberdade, Thaís Rosa Pinheiro, CEO de Conectando Territórios, y Carlos Humberto da Silva Filho, CEO y fundador de Diáspora Black, traerán en su panel la Agenda Racial, que entró en pauta en el Mercado de Turismo de Experiencia abarcando segmentos que involucran cultura, ancestralidad y nuevas narrativas para el universo Afro, además de detallar la expansión del Afro Turismo en Brasil y el mundo.
Los inscritos en el evento podrán acompañar la charla el día 12 de agosto, miércoles a las 14h00.
Thaís Del Ben, gerente de marketing de WTM Latin America comenta que ‘el Turismo Responsable ha estado siempre presente en las ediciones de WTM Latin America, pero siento que este momento que estamos viviendo nos hará abrir aún más los ojos hacia cuestiones tan importantes como las comunidades, el medio ambiente y los cambios ocurridos y cuál será el futuro del planeta en los próximos años’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen