Menú de navegación
SUTUS, un debate sobre turismo espacial y submarino
EXPRESO - 03.08.2021
Sutus 2021, evento sobre turismo espacial y submarino, prevé reunir en su segunda edición en Les Roches Marbella -22 - 24 de septiembre-, a las principales agencias espaciales internacionales, nacionales y empresas del sector submarino.
El objetivo de la reunión es debatir los dos grandes retos de las organizaciones turísticas de lujo: el cosmos y el agua.
Se ha sabido que una de las agencias representadas es la NASA, representada por Sam Scimemi como asistente especial del Administrador Asociado de Vuelo Humano, con sede en Washington, quien actualmente colabora en el proyecto Moon Mars, aportando su experiencia en la seguridad de las misiones tripuladas.
Pero uno de los platos fuertes de la edición 2021 de este evento será la presencia de la Agencia Aeroespacial Japonesa JAXA, representada por Hiroko Asakura, subdirectora de esta agencia ante la Unión Europea y encargada de presentar la apuesta del país por el turismo espacial.
El discurso de Asakura en SUTUS 2021 se centrará en la participación de Japón en el programa Artemis de la NASA, que pretende volver a explorar el espacio exterior.
El turismo submarino
Se va a destacar en el evento el turismo submarino, con relevancia para el proyecto Costa del Sol Blue Trail, iniciativa de la Diputación Provincial de Málaga que tiene como objetivo potenciar la riqueza submarina de los 180 kilómetros de la Costa del Sol, con yacimientos arqueológicos accesibles, arrecifes y barcos hundidos de la época de los griegos, el Imperio Romano, la Batalla de Lepanto y la Segunda Guerra Mundial.
Eel proyecto incluye la construcción de arrecifes artificiales y bases náuticas, que serán un atractivo para el turismo de lujo, a la vez que ayudarán a preservar y proteger los recursos marinos, la flora y la fauna.
Para el presidente de la diputación malagueña, Francisco Salado, la Ruta Azul es una apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad, así como por la oferta turística, patrimonial y cultural.
Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, será el encargado de presentar a los expertos internacionales de SUTUS 2021 los detalles de este proyecto con el que colabora desde hace varios años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Festival Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025
-
Los hoteles andaluces estiman para Semana Santa una ocupación del 72,4%
-
Algarve y Alentejo refuerzan el posicionamiento del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina
-
Iberia gana tres de los premios internacionales más prestigiosos por su servicio a bordo
-
La Xunta de Galicia trabaja ya para que el Xacobeo 2027 potencie la oferta turística
-
Ligero crecimiento en Colombia del movimiento de pasajeros en vuelos nacionales
-
Iberojet se suma a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
En 2028 la marca Sofitel debutará en Oporto
-
270 Soletes donde las mascotas son bienvenidas
-
El despertar de la naturaleza en Estonia
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’