Menú de navegación
Paraguay recibirá el XXV Congreso Interamericano de Ministros de Turismo
EXPRESO - 31.07.2021
La ministra paraguaya de Turismo, Sofía Montiel y el secretario general de la Organización de Estados Americanos OEA, Luis Almagro, suscribieron un acuerdo para este Congreso.
El Congreso, que será de forma virtual, llevará como lema Hacia la reconstrucción y reactivación del turismo post Covid-19 y se enfocará en ejes como: la homologación de los protocolos de bioseguridad en los países miembros de la OEA, las medidas a ser implementadas para la recuperación del empleo turístico, el papel del Estado para paliar los efectos negativos de la pandemia Covid-19, y el escenario para la industria del turismo mundial.
La ministra Montiel destacó la firmeza y determinación de la OEA para hacer frente a esta situación pandémica, desde un liderazgo visible, señalando el esfuerzo por lograr la dinamización del turismo a nivel mundial, gracias a la homologación de los diferentes protocolos de bioseguridad de los países miembros, que se encuentran trabajando en la implementación de medidas de recuperación económica.
Así, indicó la ministra, ‘desde la Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay celebramos y apreciamos la realización de encuentros de esta índole que contribuirán al desarrollo y al intercambio de experiencias de casos de éxitos de los más de 35 países integrantes de la OEA’.
Cabe señalarse que este encuentro internacional va a ser el primero del sector posterior al inicio de la pandemia, que pone a los países ante un nuevo escenario del turismo.
Por parte de la OEA, su titular, Luis Almagro, agradeció al Gobierno del Paraguay por aceptar la sede de este encuentro virtual, que se celebra en un momento crucial para el sector.
Almagro expuso que ‘confiamos en que los ministros de turismo puedan llegar a acuerdos para construir y reactivar de manera conjunta el sector en las Américas, y deseamos a la ministra Montiel, todo el éxito en la organización y conducción de este congreso’.
En este encuentro van a participar autoridades de los 35 países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucia, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen