Menú de navegación
Enofusión celebrará su quinta edición en enero de 2015
EXPRESO - 12.06.2014
Château Margaux, Ramón Bilbao, Freixenet, Billecart-Salmon, Torres, Dominio de Tares, Vivanco o Cuvée 3000 fueron algunas de las bodegas protagonistas de la pasada edición
Château Margaux, Ramón Bilbao, Freixenet, Billecart-Salmon, Torres, Dominio de Tares, Vivanco o Cuvée 3000 fueron algunas de las bodegas protagonistas de la pasada edición. Bodegueros, hosteleros, distribuidores, enólogos, sumilleres, periodistas... volverán a encontrarse en la gran cita del vino en Madrid Fusión: Enofusión 2015 está ya en marcha.
Enofusión, la cita anual de los grandes vinos, prepara su edición más especial hasta la fecha: la quinta. Un reto nada fácil teniendo en cuenta que, a lo largo de sus cuatro años, Enofusión ha acogido catas y presentaciones de algunos de los mejores vinos del mundo, principalmente españoles.
Vega Sicilia, Numanthia, Termanthia, Artadi, González Byass, Château Margaux, Rothschild, Torres, Freixenet, vinos de Quim Vila y Michel Tardieu, Oportos de Dirk Nieeport, Moscateles de Setúbal centenarios, Ramón Bilbao, Billecart-Salmon, Torres, Ochoa, Stratvs, Dominio de Tares, Vivanco, Cuvée 3000, vinos de René Barbier, Peter Sisseck, Álvaro Palacios, Miguel Ángel de Gregorio, Ignacio de Miguel... son sólo algunos ejemplos de los vinos, bodegas y enólogos que eligieron Enofusión para presentar sus nuevas o más representativas añadas ante un público principalmente profesional.
Por Enofusión pasaron el año pasado más de 10.000 personas entre bodegueros, hosteleros, distribuidores, enólogos, sumilleres, periodistas y profesionales de la gastronomía. Esto convierte a enofusión en el mayor encuentro del vino celebrado en España, al enmarcarse dentro del prestigioso congreso internacional de gastronomía: Madrid Fusión.
Desde ya queda abierto el plazo de inscripción para las bodegas que quieran estar presentes en cualquiera de las áreas de Enofusión 2015 en función de la visibilidad y del grado de participación que deseen tener en el mismo.
Enofusión. Centro del Vino
Uno de los ejes fundamentales del congreso, espacio para el debate, la reflexión y el análisis de las tendencias que marcan el presente y futuro de nuestros viñedos y nuestros vinos. El Centro del Vino ha sido durante las cuatro ediciones pasadas de Enofusión protagonista de presentaciones de grandes vinos, de catas míticas, descorches históricos y debates encendidos que han marcado el rumbo y estrategia de muchas bodegas.
En su quinta edición, Enofusión vuelve a abrir este espacio para los grandes vinos que tengan algo que decir al mundo y quieran decirlo de la mejor manera posible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio