Menú de navegación
La feria internacional Termatalia promociona el termalismo en México
EXPRESO - 10.06.2014
Termatalia acaba de realizar una intensa campaña de promoción en México para poner en valor el turismo de salud como un sector en auge cuyas previsiones indican que crecerá un 9% en los próximos 5 años y posicionar a la feria como el centro de negocios mundial del sector en donde confluyen los intereses en el desarrollo de su potencial termal tanto de Europa como de América Latina.
Después de participar en distintos foros internacionales en los estados de Coahuila, México y Morelos, las autoridades turísticas mexicanas han despertado su interés por desarrollar unos recursos termales de gran potencial que podrían convertir a este país en uno de los principales destinos de turismo de salud del Mundo.
La trayectoria de Termatalia fue presentada en el 1º Simposio de Turismo de Salud y Bienestar de Coahuila, celebrado en Termas de San Joaquín, un destino que cuenta con el mayor número de yacimientos de aguas termales en todo el norte del país.
El director de la Feria Internacional, Alejandro Rubín, la directora de Relaciones Internacionales, Emma González, el senador y vicepresidente de la Comisión de Sanidad en el Parlamento Español, Francisco José Fernández Pérez, y la diputada y experta en termalismo, Carmen Pardo, fueron los principales ponentes de este encuentro.
El objetivo, impulsar y desarrollar el potencial turístico que puede surgir del aprovechamiento de los recursos termales y de talasoterapia en un país con más de 11.000 kilómetros de litoral.
Durante su estancia en este estado, Termatalia visitó, de la mano de los directivos de la Oficina de Convenciones de Saltillo, las principales infraestructuras turísticas y hoteleras, ya que han mostrado su interés por acoger en un futuro en Coahuila la celebración de Termatalia.
La promoción de Termatalia en México contempló también una visita al Estado de Morelos, donde los directivos de la feria fueron recibidos por el Secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, quien también manifestó su interés por que este estado tenga representación en la próxima edición de la feria para contribuir a su promoción mundial como destino termal.

Esta comunicación fue muy valorada por el comité científico de la OMT. El lema de esta edición fue ‘Innovación en el Turismo: Uniendo la teoría con la práctica’ y a este evento asistieron cientos de representantes de los distintos ministerios de turismo, universidades y empresas de 41 países. En el marco de este foro, Termatalia se reunió con la Secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Elisabeth Benítez, y también con la directora de organizamos Internacionales de la SECTUR, Daniela Garza Ríos.
También en la capital mexicana, Termatalia fue presentada en el Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Spa, ALTSPA, y participó con un stand promocional de la próxima edición argentina en Expo Spa, la feria complementaria a este congreso de ALTSPA.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio