Menú de navegación
Xantar 2013 contará con Perú como país invitado
EXPRESO - 19.12.2012
Xantar, el Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, se celebrará en Expourense, entre el 6 y el 10 de marzo, catorce años dedicados a promover el turismo basado en la calidad de la gastronomía y la hostelería y que en esta edición contará con Perú como país invitado a través de la colaboración de las Municipalidades de Ate y Carabayllo, con las que se ha firmado un convenio de colaboración.
El país del Pacífico estará presente en todas las acciones previstas para esta edición promocionando su gastronomía, turismo, artesanía y productos agroalimentarios.
Perú, recientemente reconocido como ‘el mejor destino culinario del Mundo’, según los World Travel Awards de 2012, estará representado por las Municipalidades de Ate y Carabayllo, ubicadas en la provincia de Lima.
Los alcaldes de ambas localidades, Óscar Benavides Majino (Ate) y Rafael Álvarez Espinoza (Carabayllo) firmaron en Lima la participación de este país como invitado en Xantar 2013 en presencia del secretario ejecutivo de la Federación de Municipios Libres del Perú (FEMULP), William Moreno, del delegado del Gobierno Gallego, Rogelio Martínez, y del director de Xantar, Alejandro Rubín.
La cocina peruana es cada vez más apreciada en el mundo, y es fruto de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú, con la cocina española y la herencia de los esclavos africanos. Este mestizaje también fue influenciado por las costumbres de los chefs franceses que llegaron al Virreinato del Perú.
A esto se le sumó la gran inmigración de chinos cantoneses, japoneses e italianos al país, conformando una mistura en la que confluyen sabores y técnicas de los cuatro continentes. En los últimos años se ha llevado adelante una revalorización de ese legado, con la fusión de los productos tradicionales y técnicas modernas, dando lugar a un renacer de la gastronomía peruana a nivel internacional.
La capital de este país, Lima, cuenta con 22.000 restaurantes, más de 30 escuelas de cocina y es sede de la feria gastronómica más grande de Latinoamérica, Mistura. En el año 2007, la cocina peruana fue proclamada Patrimonio Cultural de la Nación por su contribución que contribuye a consolidar la identidad del Perú. Anteriormente a esta declaración, otros elementos de la gastronomía peruana fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación como es el caso del pisco sour, el ceviche o la pachamanca.
Perú ofrecerá en Xantar un menú degustación compuesto por algunos de sus platos más significativos y participará además en las actividades del salón como los talleres de cocina en directo o las catas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia