Menú de navegación
Valencia recibirá el Congreso de Empresarios Hoteleros
EXPRESO - 25.06.2012
CEHAT, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos y la UHPV, Unión Hotelera de Valencia, han presentado el Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles, el encuentro más relevante del sector de los últimos dos años y que se celebrará en Valencia el próximo mes de noviembre. El Congreso atraerá a empresarios y profesionales de la industria hotelera y a algunas de las figuras más relevantes del panorama económico, político y turístico nacional.
La gran cita del sector, que se celebrará en el Hotel Las Arenas entre el 21 y el 24 de noviembre, ha adquirido en esta ocasión una especial trascendencia, como ha puesto de relieve Juan Molas, presidente de CEHAT.
Molas ha asegurado que ‘en un momento de crisis como el actual es fundamental fomentar el trabajo conjunto para buscar soluciones eficaces para las empresas hoteleras y actuar como un sector unido y sólido.
Todos los ojos están puestos en el turismo como motor de recuperación de la economía española pero son muchas las dificultades y retos a los que se enfrenta y el Congreso supone la gran oportunidad de abordarlos’.
En la presentación del Congreso ha estado presente la consellera de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana, Lola Johnson, que ha señalado en este sentido la proyección que supone para Valencia la celebración de este encuentro y ha mostrado el respaldo del Gobierno valenciano al que se ha consolidado como el foro más importante del sector.
Como se ha recordado durante la presentación, el sector turístico representa un 11% del PIB en España y es uno de los pocos capaces de generar empleo en la actual coyuntura. Por ello se ha insistido en la necesidad de apoyarlo decididamente con medidas que incentiven su actividad, especialmente en un momento en que el turismo nacional está muy resentido.
El sector hotelero afronta con inquietud los recortes presupuestarios a la promoción turística, así como la rebaja en la dotación del programa de viajes para mayores del Imserso o un posible incremento del IVA.
Sobre las perspectivas de verano, Juan Molas ha avanzado que el periodo estival vendrá marcado por un repliegue de la demanda nacional y por una cierta contracción de la demanda extranjera, explicada en parte por la recuperación de destinos que el año pasado sufrieron las revueltas de la primavera árabe.
Como ha apuntado Martí, ‘la incertidumbre es la expresión que mejor refleja la previsión, ya que la coyuntura económica está pasando una dura factura al sector’.
Las expectativas de la asociación valenciana para este verano son similares al año pasado, cuando se registró una ocupación del 67%, y se centran en el mercado internacional: ‘los turistas procedentes de Italia son, con diferencia, los que experimentan ascensos más notables’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'