Menú de navegación
AR&PA subrayó su éxito con más de 20.000 visitas
EXPRESO - 29.05.2012
Más de 20
Más de 20.000 personas han participado en la VIII Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio, AR&PA 2012, celebrada recientemente en Valladolid, reafirmando la iniciativa como un referente de este tipo de acontecimientos, y que en esta edición le han permitido abrirse al mundo.
Alicia García, consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, ha destacado el nivel de profesionalización de este encuentro que ha mantenido y consolidado ‘los niveles de calidad’, convirtiendo a Castilla y León ‘en capital del patrimonio, la restauración y las políticas de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)’.
El certamen ha contado con más de un millar de profesionales procedentes de quince países, 150 ponencias y reuniones, 280 instituciones intercambiando experiencias, 260 congresistas, 56 empresas en AR&PA Negocio, cuatro de formación en AR&PA Empleo y quince puntos de actividades de AR&PA Familia.
La consejera Alicia García ha señalado que uno sus principales logros ha sido la adhesión a la Plataforma EVoCH, un observatorio permanente para el estudio y la promoción del valor económico del Patrimonio Cultural de Europa impulsado por la Junta de Castilla y León, Extremadura y la Región Norte de Portugal, además de las solicitudes de incorporación del Gobierno del País Vasco.
García indicó que AR&PA ha mantenido y consolidado los niveles de calidad de ediciones precedentes y ha reforzado su carácter de foro de encuentro, intercambiando experiencias y entorno propio al establecimiento de relaciones de carácter empresarial.
Los Premios AR&PA
Una vez clausurado del Congreso, la consejera entregó los Premios AR&PA 2012, convocados con la finalidad de contribuir a reflejar la ejemplaridad de actuaciones que abren camino y suponen innovación en el Patrimonio Cultural.
Los premios recayeron en el Museo Nacional de Escultura, el Ayuntamiento de Ortuella (Vizcaya), el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el arquitecto portugués Álvaro Sizá Vieira.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga